
El Hospital de nuestra ciudad brindó algunos detalles respecto del balance del Consultorio Multipuertas recientemente inaugurado. Entre mayo y julio (primer trimestre desde la puesta en marcha) más de 190 mujeres y disidencia pudieron realizarse controles anuales en menos de dos horas y media.
Esta iniciativa forma parte de una política del Ministerio de Salud de la Provincia, que promueve que los equipos de salud piensen estrategias acordes a las realidades de sus comunidades. Se hicieron 130 mamografías, 175 ecografías ginecológicas y mamarias, 180 paps y 154 prácticas de laboratorio.
Desde octubre de 2024, la institución cuenta con una sala de mamografía propia, que se inauguró en Octubre Rosa, en 2024, y lleva el nombre de «María Margarita Calcaterra», vecina de la localidad. El caso de Coronda es una muestra concreta de cómo, desde cada localidad, se desarrollan dispositivos que responden a las necesidades de la población, con cercanía, compromiso y soluciones posibles.
El equipamiento se transformó en un punto de inflexión para el acceso a estudios en la región, ya que la incorporación del equipamiento se integró en una estrategia para plantear el circuito de atención desde una lógica de accesibilidad, tiempo disponible y enfoque de género.

Así nació el “Consultorio Multipuertas”, una estrategia que concentra en una sola jornada —de no más de tres horas— estudios de laboratorio, ecografías ginecológicas y mamarias, papanicolaou y mamografías, facilitando un circuito de cuidado integral. La propuesta contempla las dificultades que enfrentan muchas mujeres para priorizar su salud: el trabajo, las tareas de cuidado, la economía y la falta de tiempo.
Nuevo programa
El Hospital de nuestra ciudad presentará en sociedad este martes a las 11 un nuevo programa denominado «Casa a Casa» que busca acercar la salud a cada familia a través de la prevención y el cuidado del territorio. Será en el SUM del nosocomio.
