¿Se frenan los contagios o es sólo un «veranito sanitario»?

Tomando datos del último mes los números brindados por el Comité de Emergencia el martes y miércoles pueden aventurar un mejor panorama. Igual, son muy altos.

Si bien los casos positivos de COVID siguen siendo elevados y la cantidad de personas internadas es sumamente preocupante, los dos últimos partes de prensa aventuran que la realidad en los próximos días puede comenzar a cambiar.

Las restricciones gubernamentales tanto a nivel nacional como provincial se renovaron en un par de ocasiones y a un par de semanas de ellas se frenó el nivel de casos activos (la cantidad de personas que cursan la enfermedad) incluso tuvo una merma en dos días seguidos.

Si bien los pacientes enfermos hoy son más que hace un mes (eran 113), la ciudad llegó el lunes a tener un pico de 235, el martes bajó a 229 y hoy se detuvo en 207. Lo que importa es el comportamiento hacia arriba o abajo.

Otra forma interesante de calcular el avance o no de las cifras es sumar la cantidad de casos por nuevos por semana en los días en que se informan estadísticas (en Coronda no se dan a conocer partes los sábados y domingos). Aquí sería de lunes a viernes.

Así en la semana del 10 al 14 de Mayo hubo 62 casos nuevos, en la del 17 al 21 de Mayo subió a 95 semanales, en la del 24 al 28 de Mayo creció a 104, en la del 31 de Mayo al 4 de junio llegó a un pico de 120 y en la semana actual (llevamos tres días) llevamos 41 (si se mantiene la proyección al viernes habría unos 68).

Otra proyección interesante podría ser sumar los casos de los lunes, martes y miércoles para estimar cómo avanza cada semana y particularmente la que está en curso. Así, teniendo en cuenta la serie de estas últimas cinco semanas hubo 34 en la primera, 44 en la segunda, 55 en la tercera, 81 en la cuarta y 41 en la actual.

Generalmente el comportamiento ha sido irregular en materia de contagios pero los últimos dos días de casos nuevos donde se informaron 16 el lunes y sólo 5 el martes (en ambas ocasiones hubo más altas médicas) auguran que el panorama puede comenzar a cambiar ya que nunca en todo el mes ocurrió algo semejante.

La Provincia también muestra una leve reducción en la cantidad de casos diarios de COVID como de fallecimientos. Infografía: Martín Barrionuevo