Se espera para el fin de semana que avance un frente frío en la región

Humedad, ambiente primaveral y clima pesado. Esa es la sensación que se percibe desde hace tiempo en la región a raíz de pulsos persistentes de aire cálido proveniente del sector norte.

Sin embargo, la aproximación de un frente frío de moderada intensidad proporcionará las condiciones propicias para desarrollar lluvias y tormentas de variada intensidad, acompañado de un marcado descenso de temperatura hacia el domingo, acorde a esta época del año.

Tal como había anticipado La Capital, estas características están relacionadas a dos factores: las características propias de la región del litoral en la que se encuentra la zona y, por otro lado, un bloqueo atmosférico que impide el ingreso de masas polares provenientes de la región patagónica.

Ocurre que en la medida que la presión ascienda, eso favorecerá el tan ansiado frente frío para provocar descenso de temperatura, pero sin antes dejar algunas tormentas de severa intensidad.

No obstante, de acuerdo al informe del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático (CMMC-SAT), durante la segunda mitad de la semana avanzará una masa de aire cálido y húmedo de origen tropical marítimo, asociada al ingreso de un frente cálido impulsado por vientos persistentes del sector norte.

«Esta configuración favorecerá un marcado ascenso térmico y un aumento progresivo de los valores de humedad relativa, generando un ambiente inestable y propenso a la convección ante la aproximación de un frente frío de moderada a fuerte intensidad«, apuntaron desde la estación meteorológica ubicada en Granadero Baigorria.

En ese sentido, explicaron que «en niveles medios y altos de la tropósfera, la presencia de una perturbación en altura contribuirá al desarrollo de nubosidad significativa y a la ocurrencia de precipitaciones en forma de lluvias y tormentas de variada intensidad, más generalizadas sobre el territorio provincial entre el jueves y el sábado».

A tales efectos, desde el CMMC-SAT anticiparon que «se esperan acumulados de precipitación localmente elevados, con valores que podrían superar los 100 milímetros, especialmente sobre el sur de la provincia».

La Capital