
El Intendente Ricardo Ramírez y el Secretario Institucional Francisco Avalo, mantuvieron una reunión de trabajo con el Jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez. Se trasladaron diferentes solicitudes por parte del municipio, necesidades que hacen a la mejora de la transitabilidad y la viabilidad de proyectos para la traza urbana de la Ruta Nacional 11.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, mantiene en marcha cuatro contratos para el mantenimiento de la ruta nacional 11, desde Timbúes hasta Resistencia (Chaco). Las mejoras comprenden bacheo, repavimentaciones parciales, corte de pasto y recalce de banquinas, entre otras intervenciones. Pero en nuestra ciudad entienden que «a Coronda la saltearon».
«Estábamos en el proyecto para que se incluya a Coronda en la obra. Deberían finalizar con un tramo en Coronda con bacheo. Fuimos a pedir para que nos incluyan en el mejorado del asfalto a futuro. Por otro lado, habíamos tenido un pedido para conseguir rap para las banquinas como así también de alguna unidad en desuso para que la entreguen al municipio como donación o comodato» dijo Francisco Avalo.
En otro orden de cosas se retomó la solicitud para que en la intersección de Ruta Nacional 11 y la Provincial 64 se estudie la colocación de semáforos o la construcción de una rotonda. Se pretende hacer un «estudio integral con toda la traza urbana».
En el tramo que abarca el contrato modular III, entre Gobernador Crespo y Avellaneda, los trabajos se concentran en tres frentes de obra. El primero, sobre la travesía urbana de Gobernador Crespo, implica el bacheo profundo de la calzada con la reconstrucción y la repavimentación por sectores. El segundo avance de obra se verifica en la zona rural de Calchaquí, donde por tramos se ejecuta el bacheo y la colocación de una nueva carpeta de rodamiento. Asimismo, estas obras de mejoramiento de la calzada se sostienen por estos días en la travesía urbana de Reconquista, con arreglos puntuales en la avenida principal que atraviesa la localidad.
En todos los casos, dada la presencia de equipos y personal, se producen reducciones de carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros.
En otros puntos de la ruta 11 se extienden más acciones de conservación y mejoras. Por ejemplo, en la ciudad de Santo Tomé se reconstruye la calzada en el parador de colectivos de media y larga distancia, con una nueva dársena de hormigón para evitar deformaciones por la detención y arranque de las unidades de transporte de pasajeros. Por estas obras ubicadas sobre avenida 7 de Marzo, se produce una reducción permanente de carril lento en la mano hacia avenida Luján, entre las calles Centenario e Hipólito Irigoyen.
Entre las próximas intervenciones programadas desde Vialidad Nacional para la ruta 11 se destacan el bacheo en sectores del tramo comprendido entre Llambi Campbell, Emilia y Videla. Además, se planifican arreglos en la ex ruta 11 (actual RN 1V11) en la travesía urbana por la ciudad de Recreo, con mejoras en la calzada y recalces de banquinas.