
Durante las últimas semanas se generó mucho debate e incertidumbre sobre la posible llegada de la empresa Leiner al norte de la ciudad. Hasta ahora se desconoce si es una curtimbre o una barraca de cueros, a raíz de esto los concejales Bortolotto y Minetto se refirieron sobre en encuentro que tuvieron.
En la mañana de hoy el presidente del Concejo, Cristian Bortolotto, dialogó con el programa Sensación de Magazine por FM Sensación donde comentó que ayer se concretó una importante reunión con titulares del SENASA y los encargados de la empresa que realiza curtidos de cueros en todos el país y tiene la intención de llegar a nuestra localidad.
El presidente del concejo deliberante, Cristian Bortolotto informó que los referentes de la empresa sostuvieron en la reunión que: «El cuero es crudo y viene para la salazón y tratamiento ahí dentro, no es que es un depósito sino que se va a procesar y trabajar el cuero». “Son cinco puestos de trabajo y la facturación se hace en Sauce Viejo, así que la empresa tributa allá y no en nuestra ciudad, estas son palabras textuales de la empresa», sostuvo Bortolotto.
«Si bien no se usa el curtido de cromo, sí se puede usar la salación; es decir, que olores y contaminación se van a generar, más allá de que haya un circuito cerrado con absorción de líquidos retirados con camiones atmosféricos. Hay una preocupación por la zona cercana a un nuevo núcleo urbano como barrio Los Paraísos y a la escuela 1214. Además, está cercano a una curva en ruta 11 lo cual es preocupante para entrada y salida de camiones» agregó el edil.
«Yo no veo un gran impacto económico en la instalación, serán cuatro o cinco personas que podrían trabajar. No se va a facturar aquí, con lo cual no habrá un aporte de Derecho de Registro e Inspección al Municipio. Sobre estos temas no hubo muchos avances» agregó el presidente del cuerpo en declaraciones radiales.
Mientras que el edil justicialista, Claudio Minetto, en una nota con el colega Horacio Capello explicó la decisión de la empresa de dejar Quilmes por temas de inseguridad que atraviesa esa ciudad bonaerense. “Conseguimos hacer un recorrido por la planta que tiene en Buenos Aires con la intención de conocer más su funcionamiento” afirmó Caio Minetto.