
Se viene una cena por los 30 años del Encuentro de la Academia de Danzas Folklóricas Argentinas. Será el 30 de agosto en el Salón «Oreste Mosconi» de la Sociedad Argentina y la tarjeta se vende a 50.000 pesos (se puede pagar en tres veces). Habrá un show musical de Rosana Vergara.
Juan Coggiola, presidente de la Asociación Civil «Encuentro Coronda», habló de la organización del reencuentro y dijo que Tenemos bastante trabajo con la cena y con el Encuentro. Nos juntaremos toda la familia y los bailarines. Yo estoy hace tres años, pero mi nena hace mucho tiempo que baila. Estamos orgullosos de acompañar».
Las tarjetas se pueden conseguir con los integrantes de la comisión y se pueden retirar en el Salón de CreArte. El menú incluye una recepción, un plato de entrada y otro principal. Habrá poste, brindis y bebidas. La jornada arrancará a las 21.

Por su parte, la profesora María Gabriela López dio algunos detalles del Encuentro que se realizará el 3, 4 y 5 de octubre en un año redondo para la Academia de Danzas Folklóricas. Esperan la confirmación de delegaciones del exterior, especialmente de Chile y Perú.
«Se me vienen muchos recuerdos a la cabeza. Muchos de nuestros niños y niñas ya tienen hijos y vuelven a la Academia. Estos 30 años nos encuentran con ganas de volver a juntarnos con gente con la que compartimos estos primeros años. Cuando se organiza el Encuentro no tenemos tiempo para disfrutar, encontrarnos. Esta va a ser una noche especial» dijo.
«Tenemos como para escribir un libro con un millón de viajes, anécdotas y recuerdos compartidos. Los chicos vienen y disfrutan, pero también aprenden a pararse en un escenario, se expresan, hay reglas para respetar, el reconocimiento de nuestra historia es muy importante. Este año tendremos presencias de distintas provincias, de los ballets que ya han estado y estamos esperando confirmaciones. Quizá haya sorpresas» agregó.
«Este 2025 vino con un reconocimiento a nuestra trayectoria en Río Hondo como en Carlos Paz y también a bailarines. Este año nos trajimos el premio al mejor bailarín en el grupo de adultos. Antes había sido para la coreografía, el vestuario, a la mejor bailarina. Cuando nos eligen es un mimo al alma» finalizó la docente.