
El precandidato a Gobernador por «Juntos para Cambiar Santa Fe, Maximiliano Pullaro estuvo hoy por la mañana acompañando a los candidatos locales y departamentales en la ciudad de Gálvez. Allí, junto a Gisela Scaglia y Victoria Tejeda, entre otros, brindaron una conferencia de prensa para presentar al resto de los integrantes del equipo.
«Venimos a una ciudad que tiene muchas expectativas para que cambie de signo político. También venimos a apoyar a Victoria Tejeda, le pedimos a los vecinos y vecinas de Gálvez, que apoyen rumbo al Senado, ella es una amiga entrañable y estamos seguros de que no solo va a acompañar a las instituciones con aporte del Senado, sino que también va a diseñar las políticas públicas para el desarrollo de la región» dijo Pullaro.
«Una de las primeras medidas que tenemos que tomar tienen que ver con la seguridad. Hay decisiones incorrectas que impactaron de forma exponencial reflejadas en el delito en las grandes ciudades, como también produjo una traslación del delito a ciudades intermedias. Vamos a sacar a la policía a la calle para recuperar el orden y que se le brinde seguridad a los ciudadanos, hay que reordenar las investigaciones criminales completas, ya que en estos tres años y medio no se las ha perseguido. Finalmente, hay que volver a tomar el control de las cárceles, desde allí se cometen delitos graves» añadió Pullaro.

“Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos. Nací acá en Santa Fe, y toda mi vida estudié y trabajé acá. Junto a cada uno de los equipos técnicos construimos un plan para cada área de gestión, pensado también en cada micro región. El potencial productivo del campo santafesino es enorme y hoy no lo estamos aprovechando porque el gobierno decidió tenerlo de enemigo en lugar de impulsar su desarrollo”, expresó.
Maximiliano Pullaro fue el primero que hizo pública su intención de competir por la gobernación de Santa Fe. El radical dentro de Juntos por el Cambio, que lleva de vice a Gisela Scaglia, una persona de confianza de Horacio Larreta, recorre incansablemente la provincia y manifiesta la convicción de que con una buena gestión, Santa Fe tiene todo para crecer.
“Cuando fui ministro de Miguel Lifschitz, siempre hablábamos de la potencia que tiene la producción agropecuaria, la fuerza de nuestras industrias y la capacidad de trabajo de los santafesinos”, recuerda, y agrega “Me rebela la forma en que se llevan los recursos para sostener a los punteros del conurbano bonaerense”.
Pullaro viene trabajando en el armado de su plan de gobierno con un equipo que tiene exministros, secretarios y directores de la gestión de Miguel Lifschitz. “Gente que sabe gestionar, que tiene experiencia, capacidad y carácter para hacerlo; pero además hay personas del sector privado porque creo en el trabajo entre lo público y lo privado como un motor de empuje y crecimiento”, afirmó.

La diputada nacional Victoria Tejeda también dijo lo suyo. «Hoy asumimos un desafío muy importante en lo personal y grupal. Es una decisión que tomamos con el intendente de Coronda, de San Genaro, los presidentes comunales de López, Gessler, Larrechea, Casalegno y cada uno de los equipos de todas las localidades. Venimos trabajando hace un tiempo y creemos que la senaduría tiene un rol muy importante. Hay que salir de la idea de creer que ser senador es repartir subsidios».
Necesitamos saber cuáles son las obras de infraestructura que necesita la producción para generar empleos. Hay que plantarse. Estoy segura de que Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia van a ser gobernador y vice. Ellos conocen la provincia de punta a punta. Quiero tener la voz del departamento para discutir sobre la educación y la salud que merecemos.