
En la mañana de hoy se dio en el Salón Dorado de la Mutual Central Coronda la presentación de los alcances del Boleto Educativo Gratuito con la presencia de Robert Benegui, director provincial de programa santafesino.
El BEG tiene por objeto garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares de los establecimientos educativos de toda la provincia, eliminando así una potencial barrera de acceso a la educación. A partir de su implementación, el costo completo del viaje lo va a pagar la provincia de Santa Fe.
Los Beneficiarios del programa son los los alumnos/as regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, y universitarios como también docentes y asistentes escolares de establecimientos educativos provinciales.
En cuanto a las características del programa Benegui expresó que llegará a alumnos de los niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario, tanto del ámbito público como privado. También a docentes de todos los niveles y personal no docente. Precisó que para los alumnos universitarios el requisito es “tener una materia aprobada”, con la excepción de los ingresantes 2021.
Las medidas ya rigen desde el 15 de marzo, comprende dos viajes diarios interurbanos para quienes viven hasta 60 kilómetros del lugar de estudio y dos mensuales para más de 60 kilómetros.
Acceder al boleto educativo le dará posibilidades a los jóvenes estudiantes de tener beneficios en el transporte publico urbano de las ciudades donde estudie, y a los docentes rurales de poder viajar a sus escuelas.
Participaron de la presentación la concejala Patricia Núñez y el titular del Centro de Estudiantes del ISP Nro. 6 Gabriel Acosta, entre otros.