Por la caída en la vacunación aumentaron los casos de meningitis

Con 236 casos registrados a nivel nacional, los episodios de meningitis bacterianas inmunoprevenibles se incrementaron a nivel país y una de las principales razones, según consigna expresamente el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, son las «bajas coberturas de vacunación».

Solo en los casos de meningitis neumocócica, uno de los tres tipos detallados en el documento, el número creció casi el 150 por ciento, pasando de 57 casos detectados en 2019 y 2020 a 141 en 2022. De ese total, la ciudad y la provincia de Buenos Aires concentraron el mayor número de casos con 24 notificaciones cada una, mientras que Santa Fe alcanzó 16. En tanto, la provincia reportó a la Nación un total de 37 meningitis bacterianas en sus tres tipos, de las cuales 17 se dieron en Rosario.

El coordinador de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Rosario, Matías Lahite, recordó que para finales del 2022, cuando la ciudad reportó 59 casos totales de meningitis e infecciones invasivas -17 casos de meningitis y 25 de infecciones invasivas-, que son prevenibles a través de las vacunas, se dejó plasmado en el resumen anual una «alerta» en relación a esta situación y un «llamado de atención, tanto en provincia como en Nación».

«Eran números superiores a los de años anteriores», dijo el especialista y, al explicar el incremento, hizo hincapié en dos puntos clave: el sistema de vigilancia epidemiológico que tienen Rosario y Santa Fe, que reportan casi la totalidad de los casos detectados a diferencia de otras jurisdicciones que aparecen con caso 0, así como también el altísimo retroceso en los niveles de vacunación y de cobertura que se dieron fundamentalmente desde la pandemia de Covid -19 y que aún intentan recuperarse.

«La disminución de la aplicación de las vacunas de enfermedades inmunoprevenibles es un hecho y eso hace que estos casos de meningitis e infecciones invasivas que son causadas por gérmenes capsulares, que son el meningococo, el neumococo y el haemophilus influenzae (hib), se incrementen», señaló Lahite.

De los 141 casos nacionales de meningitis neumocócica, Santa Fe aportó 16 casos; de las causadas por hib fueron 40 casos a nivel nacional (habían sido sólo 18 en 2021) y 5 en la provincia; en tanto, de las infecciones por meningococo se pasó, a nivel país, de 20 casos en 2021 a 56 en 2022, de los cuales 16 fueron en Santa Fe.