
La historia se repitió. El desquite mantuvo al mismo ganador, que continúa imbatible. El invicto Ayrton Giménez dominó a Blas Caro, por puntos, en un amplio fallo unánime, tras diez asaltos, y así defendió por primera ocasión su título latino plata superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en una revancha, en el combate estelar de la velada desarrollada el sábado por la noche en el Ceci Basket Ball Club (BBC) en Gálvez, Santa Fe, televisada en vivo a través de TyC Sports 2 y TyC Sports Play en su ciclo Boxeo de Primera.
Ante un rival al que ya había vencido el 16 de noviembre por idéntico resultado, Giménez (ahora 15-0-0-1 sd, 3 KOs), actual campeón fedebol superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y N° 2 del ranking argentino superpluma, repitió la faena. Con su fina técnica y velocidad de desplazamientos, controló en todo momento a Caro (8-4, 4 KOs), N° 10 del mismo escalafón, que no pudo hacer nada para evitarlo. Incluso en el segundo round, el apodado “Pacman” aprovechó que el retador se encontraba mal parado y con una derecha al cuerpo lo envió al suelo. Entrando y saliendo, el bonaerense combinó su jab zurdo con sus derechas al rostro para sacar claras ventaja. Si bien no desbordaba, hacía lo justo y necesario para manejar los capítulos y el trámite de la pelea. Por más que Caro avanzaba, sus arrestos se transformaban en estériles yerros. Con el paso de las vueltas, las distancias parecían ya indescontables. Sin despegarse jamás de su libreto, el campeón mantuvo el control, para llevarse la merecida decisión.
Las tarjetas de los jueces marcaron amplias ventajas, al decretar: Andrés Baldessari 98-92, Carlos Bianchi 96-93, y Alberto Magaró 100-90, todas a favor de Giménez, que repitió lo ocurrido el 16 de noviembre cuando en su victoria en fallo unánime retuvo su título fedebol AMB.
En el combate semiestelar de la noche, en categoría superwelter, el invicto Marco García (68,450 kg. y 7-0, 5 KOs) despachó a Jonathan Ruiz (69,100 kg. y 7-6, 6 KOs), por nocaut en el primer asalto. La definición llegó con un ataque potente del mendocino que combinó su cross zurdo y diestro a la mandíbula, con que envió al entrerriano al suelo, donde escuchó la cuenta de diez del árbitro Adrián Maganini.
En categoría pluma, el noqueador Rodrigo Ruiz (56,150 kg. y 10-0, 8 KOs) dominó a Nazareno Viñale (56,100 kg. y 3-8, 1 KO), por puntos, en fallo unánime, tras seis rounds, luego de enviarlo a la lona en el primero. Las tarjetas de los jueces fueron: Carlos Bianchi 60-53, Alberto Magaró 58-53, y Andrés Baldessari 60-53.
En división supermosca, Tobías Reyes (51,400 kg. y 6-0, 5 KOs) dio cuenta de Germán López (51,950 kg. y 3-4), por nocaut técnico en el tercer capítulo, luego de ocasionarle una cuenta de pie en el segundo, y que ante su ataque en el tercero sobre el conmovido López, el árbitro Rolando Sandoval detuviera la pelea.
En división supermosca, el ex doble campeón latino y monarca sudamericano Darío Ruiz (50,800 kg. y 22-12, 10 KOs) regresó luego de tres años y medio y superó a Maximiliano Isnarde (51 kg. y 0-7), por puntos, en decisión unánime, tras cuatro episodios, luego de que con un empellón enviara al suelo al perdedor en el segundo, que fue erróneamente contabilizado como caída por parte del árbitro Ramón Benavídez, y que fue fundamental para el resultado. Las tarjetas de los jueces fueron: Alberto Magaró 39-37, Carlos Bianchi 38-37, y José Baisetto 38-37.
Finalmente, en peso superwelter, el debutante Brian Pérez (69,400 kg. y 1-0) venció a Dimas Garateguy (69,400 kg. y 1-1), por puntos, en decisión unánime, luego de cuatro vueltas. Las tarjetas de los jueces fueron: José Baisetto 40-36, Alberto Magaró 40-36, y Carlos Bianchi 39-37.
TyC Sports