Para salud la propuesta salarial fue muy similar a empleados públicos y docentes

Se reanudó este martes la paritaria de Salud, tal como había sucedido también minutos antes con la Administración Central y los docentes.  De hecho, a rasgos generales, la oferta de aumento salarial fue la misma para los tres sectores.

Así lo confirmó al móvil de LT10 Litus el referente de AMRA Santa Fe Centro Néstor Rossi: “la propuesta fue de un 51% con un adicional de entrada importante y cláusula de revisión en octubre y diciembre”.

“A mi criterio debería ser más (el incremento)”, se quejó el dirigente gremial, y recordó que en la reunión anterior, el sindicato que nuclea a los médicos había solicitado un 70% de suba hasta fin de año.

Rossi anticipó que el ofrecimiento “se bajará a las bases” y que entre el jueves y el viernes tendrán una respuesta respecto a su aceptación o rechazo.

“Esto está 19 puntos por debajo (de lo solicitado), estamos por detrás de la inflación, y por el lado nuestro venimos con el caballo cansado”, concluyó.

Para los estatales

La oferta salarial que el gobierno está efectuando en este momento consiste en una recomposición del 25% para el mes de agosto, un 7% en septiembre, otro 7% en octubre, y una aplicación de la cláusula gatillo o de actualización automática de los salarios para este mes. La misma consiste en comparar el aumento de sueldos con la inflación acumalada, y de existir una diferencia, actualizar.

Además, se ofrece un 6% para noviembre y otro 6% para diciembre. Además, en este mes se volvería a aplicar la clausula gatillo o de actualización automática con el mismo parámetro que en octrubre.

Asimismo, Pusineri acotó que «en paralelo, se acordó empezar a trabajar en el tema asignaciones familiares» y que en algunas tendrá un impacto inmediato.

LT10