
El profesor Oscar Giménez, uno de los mentores para que en la zona costera se instalen gimnasios al aire libre en la zona costera, se encargó de producir un material audiovisual para concienciar a los usuarios de los aparatos y así cuidar la salud.
Gracias a la inclusión del proyecto en el «Buenas Prácticas Sociales» se pudieron instalar aparatos que sirven a quienes caminan, corren o practican diferentes disciplinas en la Costanera para ampliar sus actividades físicas.
«Por fin se pudo hacer un video y está bastante bien hecho, es muy didáctico para que la gente pueda entender. Los aparatos son para chicos como para adultos o con problemas. Realmente con unas barras se puede hacer mucho. En el trabajo contamos todos los cuidados que hay que tener».
En el clip audiovisual participaron «modelos» cercanos a su familia (su nieta, entre otros) y también chicos con discapacidad para ir brindando detalles de cuántos ejercicios se pueden llevar a cabo y así fortalecer distintos grupos musculares.
«Hay mucha gente con problemas de hombros o de clavículas y quizá no se conozca que en esos aparatos se puede fortalecer esas zonas del cuerpo. Muchas personas perdieron movilidad y aquí se pueden ganar minutos valiosos para recuperarse» agregó el profesional.
«Es indispensable entrar en calor, llevar adelante una elongación. Tenemos ejercicios explicados y se puede trabajar en eso. Se puede utilizar en diez minutos y ganar mucha fuerza. Se puede entrar en calor allí, hacer una parte aeróbica en la costanera y volver. Tranquilamente, pueden organizarse un circuito en el lugar» agregó Giménez. El material se puede ver en nuestra red social Facebook.