Nueve empresas se presentaron para la licitación de la obra del CEF 22

Se abrieron los sobres de la licitación de la obra del CEF 22. Se presentaron nueve empresas al concurso. Habrá un análisis y luego la firma del contrato. La obra demandará doce meses. Al menos cuatro de las empresas presentaron propuestas bastante más elevadas que la base y una por debajo de lo presupuestado.

El acto fue presidido por el intendente municipal, Ricardo Ramírez y estuvieron los Ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico y de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda. Además, hubo funcionarios de arquitectura y obras públicas, como también del área de educación física y educación.

Las ofertas fueron nueve, y en orden de apertura de sobres, a saber: Epreco SRL $3.416.491.411,86; Bordó Arquitectura SRL por $3.239.056.185, 66; Tecnología Aplicada SRL por $3.678.685.000; Saux Wernly SA por $3.094.392.770,49; BR Construcciones por $2.719.405.428,77; Orión Ingeniería SRL por $2.784.022.879,21; VG Construcciones SRl por $2.001.135.158,90; Efe Construcciones SRL por $2.636.072.547,88 y Auge SRL por $2.994.214.116,66.

La obra, concretamente, tendrá una nave central, galerías, áreas administrativas, sanitarios, vestuarios, depósitos y gradas. La nueva construcción se ubicará donde actualmente se encuentra el CEF, en el predio de calles French y Berutti, Juan de Garay, López y Planes y Alberdi. Se estima que el proceso de construcción demande unos dos meses, con lo cual los trabajos comenzarán a mediados de año porque aún se debe adjudicar.

En el acto tomaron la palabra Lisandro Enrico quien valoró el trabajo del gobernador Maximiliano Pullaro como también del Ministro de Economía, Pablo Olivares, también lo hizo Victoria Tejeda quien recordó el proyecto inconcluso del Club de Leones y el intendente municipal que «lamentó que no estén todos los concejales. Abogó a dejar atrás las mezquindades porque la obra será para todos los corondinos». También hubo agradecimientos del profesor Enrique Falbo, actual director de la institución.