
El convencional del frente Más Santa Fe, Juan Monteverde, defendió la autonomía municipal como una herramienta para fortalecer tanto a las grandes ciudades como a las localidades más pequeñas.
En el marco de la Convención del 25, el dirigente sostuvo que la autonomía “significa más poder y más recursos” y que “los que más la necesitan son los municipios con menores ingresos, porque les da la posibilidad de discutir de igual a igual con el gobierno provincial sobre recursos y decisiones”.
Dentro del proceso de reforma constitucional, Monteverde señaló que la autonomía permitiría a los intendentes “sentarse a negociar con el gobernador” sobre competencias que hoy están concentradas en la Provincia, y que también sería una forma de evitar que los jefes comunales justifiquen su falta de acción en la ausencia de herramientas.
En cuanto al régimen municipal, el convencional propuso duplicar la coparticipación que reciben municipios y comunas, con el objetivo de garantizar que los fondos no dependan del “color político”.
Aseguró que actualmente existe un manejo discrecional de los recursos por parte del Ejecutivo provincial y citó el testimonio de un presidente comunal que denunció que funcionarios provinciales evalúan incluso “si le ponemos ‘me gusta’ o no a las publicaciones” antes de entregar fondos.
Monteverde destacó que en la Convención ya existe un consenso en que las cartas orgánicas municipales deben redactarse a través de convenciones específicas, y no por los concejos municipales, como planteaba inicialmente la Ley de Necesidad de Reforma. Consideró que dejar la redacción en manos de los concejos sería equivalente a permitir que “cada presidente que llega haga su propia Constitución”.
El convencional adelantó que su bloque planteará mecanismos concretos para garantizar derechos como el acceso a la vivienda y al transporte. Propuso la creación de una empresa provincial de desarrollo urbano, infraestructura y transporte, tomando como modelo experiencias de Medellín y Bogotá.
Según explicó, estas empresas públicas no solo cumplen un rol social, sino que pueden ser superavitarias y generar valor, lo que permitiría ofrecer soluciones habitacionales accesibles.
Aire de Santa Fe