
El Gobierno de Santa Fe formalizó este lunes por la tarde una propuesta salarial del 7% semestral para los docentes de la provincia, en el marco de la reunión paritaria que mantuvo con representantes de los gremios Amsafe, Sadop y UDA.
El incremento, cuya aceptación será definida por los docentes, implica los siguientes porcentajes mensuales: 1,5% en julio, 1,5% en agosto y 1% a partir de septiembre hasta diciembre.
Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, se refirió a la propuesta tras la reunión y expresó: «Nuestra primera consideración es que viene en línea con la política de ajuste y perdemos con la inflación. El 7% en seis meses va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria. La propuesta también discrimina a los compañeros jubilados».
«Es una propuesta insuficiente, que no da cuenta de las múltiples problemáticas que venimos planteando. No garantiza absolutamente nada respecto a igualar la inflación y a la recuperación del salario», sumó el dirigente gremial y cerró: «Vamos a convocar a la Asamblea Provincial el jueves 14 de agosto para valorar la propuesta y analizar la propuesta a seguir».
Por su parte, el secretario gremial de Sadop, Pedro Bayugar, sostuvo: «Nos resulta absolutamente insuficiente porque no contempla la realidad económica que vivimos los trabajadores en general».
«Lo vamos a poner a consideración de los compañeros y eso hará que se debata de forma libre en las escuelas. El jueves a las 18 horas realizaremos la reunión definitiva para ver si aceptamos o no esta propuesta, y si realizamos o no otra acción», completó.
Finalmente, la secretaria general de UDA, Mariela Rossi, indicó: «La propuesta nos parece totalmente insuficiente y las vamos a poner a disposición de los docentes para saber qué opinan. La propuesta no es superadora y pretendíamos mucho más».
«Esta propuesta no nos saca de la línea de pobreza y en diciembre no vamos a tener un salario suficiente para cumplir con las necesidades vitales», advirtió Rossi y cerró: «Nos vamos totalmente decepcionados».
La palabra del Gobierno de Santa Fe
El ministro de Economía, Pablo Olivares, explicó: «Planteamos una propuesta salarial para todo el semestre, con incrementos mes a mes y garantizando que ningún cargo tendrá un incremento inferior a los 40.000 pesos y ese incremento ascenderá a 70.000 a partir de octubre, por cargo».
«Para el mes de julio, los cargos de base tendrán un incremento entre el 4% y 5% por el impacto del aumento mínimo garantizando, llegando a diciembre con incrementos entre el 8% y 9% para esos cargos», agregó el funcionario.
José Goity, ministro de Educación, manifestó que «lo deseable es siempre construir acuerdos. Con esa voluntad venimos y hacemos un sacrificio. Siempre queremos lograr un acuerdo, entendemos que puede haber tensiones y discrepancias, pero no consideramos lógico que en las últimas paritarias no lográramos un acuerdo, siendo que todos los meses hubo actualización».
«Nosotros respaldamos al docente en el aula porque todos los meses mejoramos los ingresos, le damos material y capacitación, le proveemos infraestructura. Entiendo el disconformismo, pero no lo comparto», lanzó Goity.
Aire de Santa Fe