
Habrá que remitirse a 2021 para encontrar un fenómeno de lluvias tan importante en nuestra ciudad. Fue sin dudas la mayor tormenta que debió afrontar la actual gestión municipal y ocurrió de madrugada.
La extensa sequía (duró unos dos años) y los anuncios por el arribo del Fenómeno del Niño se desencadenaron en un temporal de gran magnitud: cayeron en pocas horas unos 215 milímetros y esto provocó muchos problemas en las populosas barriadas de la ciudad.
Con «Bachi» Ramírez al mando, la ciudad había soportado dos situaciones de crisis, pero fundamentalmente estuvieron caracterizadas en lluvias en poco tiempo y sobre todo presencia de granizo que hizo estragos en el sector productivo.
En esta ocasión fue diferente. Los pronósticos no fallaron y si bien se anunciaba un alerta para una amplia región, el temporal pareció ensañarse con Coronda, ya que en el resto del departamento no se dieron lluvias semejantes.

Las zonas más afectadas fueron los barrios con calles de tierra, entre ellos, Barrio Mitre, Héroes de Malvinas, Los Paraísos, Vivero, Vías Altas, Conar, Santa María.
En total son 24 las personas que están alojadas momentáneamente en el Club de Leones, que son parte de nueve familias diferentes. Entre ellos hay 16 adultos, 6 niños y 2 adultos mayores. Hay personas con diferentes patologías. Todas ellas asistidas según su complejidad.
A estos problemas se sumó la decisión del gobierno local de «sacar» a los colectivos de la zona céntrica durante toda la mañana de hoy. El servicio se normalizó, con recorridos habituales, después de las 14.
Uno de los reclamos de los vecinos en las primeras horas de hoy era por la presencia del gobierno local y el reparto de las bolsas de arena, algo que finalmente ocurrió durante esta mañana.
La semana pasada ya se habían dado dos fenómenos similares, aunque no tan graves. En aquel entonces obligó a la Municipalidad y a la Empresa Provincial de la Energía a recomendar que la gente no salga de sus domicilios debido a que hubo postes y cables caídos a causa del fuerte viento.
