
Desde el Ministerio de Medio Ambiente llegaron 10 campanas metálicas para proceder a la separación de residuos en distintos lugares de la ciudad. Se armarán 5 puntos verdes.
Cada punto verde conformado por dos «campanas»: una celeste para papel y cartón y una verde para residuos reciclables. Hoy se hizo la entrega de parte de la concejala mandato cumplido, Patricia Núñez, al intendente Ricardo Ramírez.

El concejal Cristian Bortolotto presentó una ordenanza en octubre de 2020 que finalmente fue aprobada y promulgada para avanzar sobre la separación en origen de los residuos sólidos urbanos.
«Ocupados y preocupados por el medio ambiente estamos trabajando tanto en la disposición final en el vertedero como también hicimos una ordenanza sobre la recolección diferenciada para separarlos en origen. Todos tenemos que entender que debemos trabajar por un medio ambiente mejor» dijo el edil radical en ese entonces.
El escrito establece que «se crea en la ciudad de Coronda el programa de recolección diferenciada con separación en origen de los residuos» y se establece la clasificación en grupos: reciclables, comunes, peligrosos domésticos y voluminosos.
Es el Ejecutivo municipal quién debe reglamentar la propuesta para establecer los días y horarios para la recolección diferenciada acorde al tipo de residuos a recoger.
Por otra parte, una de las referentes vecinalistas de nuestra ciudad, Mara Acuña, quién es presidente de la Vecinal 30 Marzo presentó un proyecto para avanzar sobre la separación de residuos en origen.
«Existe la necesidad de concientizar a la población en el manejo responsable de los residuos húmedos y sólidos urbanos y que es uno de los problemas graves en nuestra ciudad, el exceso de contaminación y el mal manejo de los desechos. Creemos que debemos concientizar acerca de la separación en origen y los beneficios que ellos traen al medioambiente y a la población toda. Así, nuestra ciudadanía se sensibilice acerca de la temática de la contaminación y lograr en ellos una actitud proactiva con miras al consumo
sustentable responsabilizándose de sus propios consumos y desechos que generan» dice el escrito.
El Proyecto busca, a corto plazo, realizar un tratamiento en origen de los residuos. Por medio del trabajo se pretende mejorar el desempeño ambiental de la ciudad, prevenir la contaminación, reducir el impacto ambiental a través de campañas, revisión de objetivos y metas, y la concientización de la ciudadanía. Desde la institución ya llevaron adelante jornadas para poner en práctica la idea.