
La población carcelaria de la provincia de Santa Fe registró un aumento durante el último año. Según el informe de gestión de la Fiscalía General, para fines de 2024 había 11.814 presos en sedes penitenciarias y policiales.
Esa cifra representa un incremento del 12,5 % respecto del año anterior, tendencia que está en alza desde 2015.
De acuerdo al informe de gestión presentado la semana pasada en la legislatura provincial por la titular de la Fiscalía General, María Cecilia Vranicich, las cárceles de la provincia de Santa Fe aumentaron su población en el último año.
El balance también define la cantidad de personas privadas de la libertad con o sin condena, marcando también un leve aumento entre los reclusos con sentencia firme.
En los últimos 15 años la cantidad de presos en la provincia de Santa Fe creció casi de manera ininterrumpida, manifestando entre 2008 y 2024 un incremento del 211,1%. En 2008 la cantidad de personas privadas de la libertad era de 3.794, mientras que el último registro indica que son 11.814 los presos tanto en cárceles como en comisarías del territorio santafesino y bajo proceso de la Fiscalía General.
La tendencia al crecimiento escaló desde 2008 hasta 2014, año en que con un total de 4.560 presos se marcó una disminución respecto a los 5.025 que había en 2013. Sin embargo a partir de 2015 el crecimiento fue sostenido, sumando casi mil presos cada año hasta llegar a la cifra actual.
El nuevo informe de la Fiscalía General indica que para 2024 cuatro de cada diez personas privadas de la libertad en la provincia de Santa Fe no tenían condena firme, lo que representa un 41,3 % de la población carcelaria. Según el balance de Vranicich es una cifra que está entre las más bajas de los últimos años.
Los períodos donde se registraron números similares fueron 2015, 2016, 2017 y 2023. En esos años el porcentaje de presos sin condena osciló entre el 40,7 y el 41,4 %. La tasa más alta de presos sin sentencia firme se dio en 2008 cuando se alcanzó el porcentaje de 56 % del total de reclusos.
Actualmente son 6.924 las personas que están privadas de la libertad con condena firme, mientras que 4.874 todavía esperan una resolución judicial.
El informe también detalla la cantidad de causas que se iniciaron durante 2024 con calificaciones legales de homicidios dolosos, sean consumados o en grado de tentativa. En total fueron 380 legajos iniciados, de los cuales 179 ocurrieron en la Fiscalía Regional II que corresponde al departamento Rosario.
Respecto de la cantidad de condenas que se dieron en 2024 por homicidios dolosos la Fiscalía General registró un total de 78 casos en toda la provincia entre asesinatos o tentativas. El predominio de causas en el departamento Rosario se sostiene también en esta categoría con 55 casos del total.
La mayoría de condenas por homicidios se dieron en procedimientos abreviados. Durante 2024 fueron 146 las causas por asesinatos o intentos que se resolvieron con acuerdos de las partes. En la Fiscalía Regional II se tramitaron 81 abreviados para condenar a responsables de homicidios consumados o tentativas.
Uno Santa Fe