
La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a la ley de financiamiento universitario en una sesión seguida con atención desde la Casa Rosada.
El proyecto que mejora las partidas para educación superior salió con 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones. Ahora el tema deberá ser analizado y aprobado en el Senado para convertirse en ley.
El nuevo proyecto de ley propone actualizar las partidas presupuestarias para el funcionamiento universitario, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, y extensión universitaria al 1° de enero de 2025, según la inflación acumulada de 2023 y 2024.
Además, para este año, propone implementar actualizaciones bimestrales según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec.
La iniciativa también establece una recomposición salarial para docentes y no docente desde diciembre de 2023 hasta la sanción de esta ley por inflación acumulada. Luego, se debería actualizar de manera mensual por IPC.
En octubre de 2024, el presidente de la Nación, Javier Milei, vetó una ley de financiamiento universitario similar. La decisión fue luego ratificada por la Cámara de Diputados.

Quórum e inicio de sesión
La Cámara de Diputados también debate en la sesión especial de este miércoles la emergencia en pediatría y residencias (conocido como ley Garrahan) y el reparto de fondos a las provincias, en medio de las tensiones con el Gobierno de Javier Milei y la advertencia del oficialismo sobre que algunos de esos proyectos son «del mismo calibre» que los ya vetados, como el aumento a los jubilados.
Desde la Casa Rosada trabajaron para romper el quórum, pero el bloque opositor que convocó la sesión especial se mostraba confiado en reunir los 129 diputados necesarios para iniciar el debate, algo que finalmente ocurrió con la presencia de 134 legisladores.
Antes del comienzo de la sesión, el presidente de la Cámara, Martín Menem, pidió un minuto de silencio para recordar a Alejandra «Locomotora» Oliveras, la exboxeadora santafesina y convencional electa que murió la semana pasada tras estar internada a causa de un ACV isquémico.