Inauguraron una nueva aula en la Escuela «Mariano Moreno» de San Genaro

En el marco del programa Mil Aulas, la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el ministro de Educación, José Goity, y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, inauguraron este martes una nueva aula en la Escuela Secundaria Nº 437 “Mariano Moreno” de la localidad de San Genaro.

Con una inversión de $ 40 millones, y a través de un convenio con la comuna, se llevó adelante la obra que permitirá a los docentes y estudiantes de la comunidad educativa tener las condiciones edilicias adecuadas para fortalecer el proceso de aprendizaje.

En la oportunidad, Scaglia sostuvo que “la escuela secundaria es una de las etapas más lindas que tenemos en la vida. Por eso es muy importante que aprendan a disfrutarla, que sean inquietos, curiosos y se animen a preguntar. Disfruten de tener a cargo de la escuela a docentes que están comprometidos con la tarea de educar”.

En ese sentido, la vicegobernadora explicó que “educar es mucho más que aprender algo de memoria. Es cómo nos enseñaron, qué preguntas nos hicimos, para qué creemos que estaban esos contenidos y cómo fue el proceso de aprendizaje. Además, educar no es sólo tarea de los docentes, sino también de sus padres y madres. Por eso celebro que haya una cooperadora. Siempre les pido a los padres que se involucren y participen”.

Estado presente

Por otro lado, Goity se refirió a la comunidad educativa asegurando que “inaugurar un aula es muy importante, como también lo es que haya un Gobierno que esté presente, como es el del gobernador Maximiliano Pullaro. Poder conocer a distintas autoridades que recorren la provincia todos los días es muy significativo para poder mirarnos a los ojos. Para eso hay que hacer las cosas bien para que la ciudadanía pueda verlas. Por eso hay 19 aulas construyéndose en el departamento, 6 en la localidad y en toda la provincia ya estamos llegando prácticamente a las 500”. Además, el Ministro indicó que “los objetivos han sido superado porque nos habíamos propuesto 1000 aulas en cuatro años y estamos en 500 aulas casi en un año y medio. Ahí hay un esfuerzo conjunto entre todos los santafesinos, el gobierno provincial y la comunidad educativa”.

Por último, Tejeda destacó “la velocidad de trabajo para llevar a cabo el Programa Mil Aulas. Eso habla de la capacidad de resolver y de ocuparse. Además, hay un buen gobierno municipal que trabaja a la par. Son logros que se obtienen cuando la comunidad se construye entre todos”.

Cabe señalar que también participaron de la actividad el senador por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana, el intendente de San Genaro, Gastón Marconcini, la secretaria General, María Martín, y la directora de la escuela Leticia Morello.

Aulas para el departamento San Jerónimo

Vale decir que en el departamento San Jerónimo ya se finalizaron tres aulas y hay otras doce en proceso de construcción. Durante la recorrida, además, se visitó el aula que se está construyendo en la escuela técnica Nº 674.

En la actividad, también se inauguraron baños en el jardín Nº 111 que fueron ejecutados a través del Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) con un monto total de $19.997.300,78. Con respecto a los FANIS, en el departamento San Jerónimo, se intervinieron 71 escuelas por un monto total de $494.084.392,41.

Mil Aulas

El programa es una política de Estado, que se puso en marcha en el mes de abril del año pasado, y que en el primer año implementación superó los objetivos planteados. De 250 aulas previstas anualmente ya se están construyendo y habilitando 468 en más de 350 localidades de la provincia de Santa Fe.