Fiscalizaron más de 18 mil vehículos en la primera semana de vacaciones

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe, junto con agentes de la Guardia Provincial, intensificó los operativos de control y prevención en puntos estratégicos de la provincia durante la primera semana de vacaciones de invierno, con el objetivo de garantizar una movilidad segura ante el incremento notable del tránsito.

Los resultados de esta primera etapa mostraron que se fiscalizaron un total de 18.755 vehículos, un 12% más que en el mismo período de 2024.

En ese marco, se realizaron 14.485 tests de alcoholemia, de los cuales 56 dieron positivo con resultado sancionable (0,38%), una reducción del 20% respecto al año anterior. De estos casos, 47 correspondieron a conductores de autos, 4 a motovehículos y 5 a conductores profesionales.

“El control y la prevención son ejes fundamentales para nuestra política de seguridad vial”, destacó el secretario de APSV, Carlos Torres, y agregó que “la mayor presencia en las rutas se traduce en mayor seguridad para todos los ciudadanos, generando hábitos de autocontrol y responsabilidad al volante”.

Continuidad de los operativos y recomendaciones

Desde la APSV informaron que los controles continuarán con la misma intensidad durante la segunda semana del receso invernal, manteniendo activos más de 20 puestos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales. Estos operativos se realizarán durante todo el día, incluso en horario nocturno, para monitorear la circulación, asistir a los viajeros y controlar conductas de riesgo que puedan comprometer la seguridad vial.

El director de Coordinación Interjurisdiccional, Mauro Bertotino, remarcó que “el consumo de alcohol sigue siendo una de las conductas que mayor incidencia tiene en la siniestralidad vial, y con estos controles sistemáticos buscamos sacar de las rutas a quienes no respetan la vida de los demás”.

Para reforzar la seguridad en ruta, la APSV recordó algunas recomendaciones clave para los conductores:

  • Planificar el viaje con anticipación, revisando las condiciones climáticas y seleccionando la ruta más segura. Evitar conducir bajo niebla o lluvias intensas.
  • Descansar al menos 8 horas antes de conducir y evitar manejar tras jornadas laborales prolongadas.
  • Revisar el estado del vehículo antes de salir, controlando fluidos, neumáticos, motor, frenos y luces. Mantener el parabrisas despejado y la ventilación adecuada.
  • Portar toda la documentación obligatoria vigente: licencia de conducir, DNI, cédula del vehículo, póliza de seguro, Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y oblea de GNC si corresponde.