Filas intensas y constantes durante todo el día en las oficinas de la EPE

Todos los días en las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía se agolpan decenas de personas a hacer filas con la intención de buscar su facturación. En algunas semana hay entre 10 a 15 personas a la espera para retirar sus facturas, hacer trámites y en algunos casos se llega a cerrar con gente adentro.

Otra de más razones se pueden encontrar en que el correo entrega las boletas de pago (a veces) muy sobre la fecha y los usuarios llegan a intentar solucionar los problemas a las oficinas lo que produce la aglomeración temporaria. 

La EPE cuenta con un total de más de 1.380.000 usuarios, distribuidos de la siguiente manera: 1.200.000 residenciales, 130.300 comercios, 17.050 industrias, 15.600 organismos oficiales, 10.200 asociaciones sin fines de lucro y clubes, 6.850 de otros segmentos

Con el plan de despapelizar las oficinas públicas propuesta por el Gobierno Provincial; la Empresa Provincial de la Energía, de a poco, empieza a dejar de emitir las facturas en formato papel. Es por ello que desde la empresa incitan a realizar todos los trámites vía web, “a los comercios e industrias ya no se emiten más las facturas, y pronto también para las viviendas residenciales” afirman desde la EPE. 

La EPE tiene su aplicación móvil que está disponible de manera gratuita en Play Store y App Store. La app está diseñada para facilitar y agilizar la autogestión del suministro eléctrico. Con esta actualización, todos los usuarios de la EPE (residenciales, comerciales, industriales, clubes, etc.) podrán realizar consultas y gestiones de manera remota, sin necesidad de acudir físicamente a una oficina comercial.