Ezequiel Quaranta será el reorganizador del EEMPA que funciona en la Escuela Iriondo

Con la presencia de Susana Díaz, Directora Provincial de Gestión Territorial Zona Norte, se puso en funciones este lunes por la tarde al nuevo director reorganizador de la EEMPA que funciona en la sede de la Escuela «Simón de Iriondo».

Se trata de Ezequiel Quaranta, un docente con trayectoria que es oriundo de Bernardo de Irigoyen y ocupará el cargo que quedó vacante tras la salida de la ex directora Laura Tur. Ahora quedará definir qué pasará con el cargo de Secretaria.

La jornada tuvo otra confirmación que está relacionada con la institución educativa que funciona en la Cárcel y que era, hasta aquí, un anexo del EEMPA «José Pedroni». A partir de estos días ambas casas de estudios quedarán formalmente divididas y el nombre se lo quedará la Escuela de Enseñanza Media para Adultos que funciona en la Unidad Penitenciaria.

Las EEMPAS son un modelo educativo que persiste desde 1974 en la provincia. En Santa Fe, nacen los primeros espacios de enseñanza para adultos bajo el gobierno de Sylvestre Begnis, y luego de la última dictadura militar comenzaron como bachilleratos libres para adultos.

Esta modalidad fue pensada para capacitar trabajadores que no habían terminado el secundario, y funcionaban dentro de escuelas primarias, sindicatos y mutuales hasta que la democracia vio nacer la sigla EEMPA, Escuelas de Enseñanza Media Para Adultos.

Desde el año 2007, abrió 19 nuevas Eempas en la provincia y 4 anexos para el programa Vuelvo a Estudiar ”Tiempo de Superación”, una propuesta semipresencial para trabajadores agremiados. Actualmente, funcionan en los sindicatos ATILRA en Sunchales, Trabajadores del Estado en Rosario, Sindicato Madereros en Alvear, y Químicos en San Lorenzo.

Asimismo, el gobierno de la provincia creó 635 nuevas horas cátedras desde 2012, principalmente para el programar Vuelvo a Estudiar que demandó apertura de nuevas divisiones. En el 2014, las escuelas para adultos tenbían una planta de 4500 docentes titulares, 25.000 alumnos y 3000 egresados por año, y la cantidad de instituciones asciende a 151 sedes y 54 anexos.

Estas instituciones dieron gran impulso al plan que permite la reinserción a la escuela, en Santa Fe, volvieron a estudiar 118 alumnos que asisten a escuelas de adultos, y en Rosario la cifra asciende a 187 (137 Rosario; 3 Pérez; 24 Villa Constitución; 13 Villa Gobernador Gálvez; 10 San Lorenzo – Granadero Baigorria – Capitán Bermúdez).

Foto: Informados Coronda