Éxito y satisfacción en el Municipio por las actividades durante el receso invernal

Desde el 7 hasta el 18 de julio los niños y adolescentes tuvieron su receso escolar invernal. A raíz de esto la Municipalidad con las áreas de Desarrollo Social, Turismo, Producción y Cultura realizaron la agenda de actividades.  

Ante esto, el subsecretario de Educación y Cultura local, Sergio Palermo dijo que en el marco de la agenda de vacaciones de invierno en el cual intervinieron varias áreas locales se pudieron realizar con éxito todo lo que se había planeado. Donde pudimos recorrer 8 barrios  en ocho jornadas con diversas actividades recreativas, juegos para niños y niñas de la ciudad. 

Además, el funcionario municipal detalló las actividades propuestas en la zona céntrica de la ciudad: “También 4 jornadas en la plaza Urquiza que se pudo disfrutar de actividades al aire libre con artesanos y emprendedores más los juegos y actividades recreativas sumado a que contó con dos obras de teatros”.  Mientras que en el museo “Jose Manuel Maciel” hubo cuatro jornadas distintas pensadas para las infancias. Además, para los adolescentes y adultos estuvo la presentación de “Chucky” Gomez junto a artistas locales.

“Estamos muy satisfechos por esta numerosa agenda y por conseguir los objetivos planteados, además de felicitar y agradecer a todo el personal que estuvo dispuesto para colaborar de las distintas áreas municipales. Esta agenda marcó un hito ya que el año pasado tuvimos una impronta y este año la pudimos mantener”, afirmó Palermo. 

Además, El Torneo Provincial de Bolita por cuarto año consecutivo se realizó en Coronda y en este caso se incorporará en la agenda de vacaciones. “A través del juego y del arte poder transmitir en los jóvenes estas actividades tradicionales” ultimó Sergio Palermo.  

Récord de turismo en la provincia

La ministra de Cultura, Susana Rueda, y la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, presentaron el balance oficial de las vacaciones de invierno 2025. Con más de 600 mil personas participando de diversas actividades, el receso generó un impacto económico superior a los $ 16.295 millones y consolidó a Santa Fe como un destino turístico y cultural de referencia en el país.

El informe se dio a conocer este lunes en el Auditorio de Casa de Gobierno. Las funcionarias destacaron la masiva respuesta del público a las propuestas gratuitas, las fiestas populares y el nivel de ocupación hotelera registrado en todas las regiones.

Rueda señaló que “alrededor de 600 mil personas pasaron por espacios culturales y turísticos de la provincia, provenientes de distintos puntos del país. Solo en los espacios culturales, tuvimos unas 250.000 visitas, cumpliendo con nuestro objetivo de garantizar el acceso a la cultura en un momento complejo”.

La ministra también destacó la gran afluencia al Museo del Deporte en Rosario, impulsada por el interés por conocer la historia de Lionel Messi. “Este museo se ha transformado en un atractivo nacional, con visitantes de todo el país”, subrayó.

Además, valoró el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado, que permitió ofrecer espectáculos masivos con dispositivos de seguridad especialmente diseñados. “La inversión estatal, junto a los acuerdos con municipios, comunas y privados, garantizó espectáculos seguros para todos”, indicó.