El Senado santafesino rechazó de forma unánime el desguace del INTA

La Cámara de Senadores de Santa Fe lamentó -al aprobar por unanimidad una resolución- el «desguace» a que es sometido el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Los representantes de los 19 departamentos dejaron sentada su «preocupación por el dictado del Decreto de Necesidad y Urgencia N ° 462/2025, publicado en fecha 8 de julio de 2025» que transforma al Inta «en un organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía».

«De esta manera, el organismo pierde su autonomía y autarquía y se ponen en riesgo la continuidad de las históricas políticas públicas del organismo, que tienen base territorial con profundo conocimiento técnico federal en cooperación con actores locales y regionales» dijeron.

La misma resolución expresa su adhesión a «los proyectos presentados en la Cámara de Diputados de la Nación y en el Senado de la Nación por los cuales se rechaza dicho DNU y se impulsa su derogación», una facultad que el Congreso de la Nación aún está a tiempo de llevar adelante para salvar al organismo de lo que el autor de la iniciativa, Rubén Pirola, no dudó en describir con la palabra «desguace».

El senador por Las Colonias destacó que su proyecto llegó con las firmas de todos los miembros de la bancada del Justicialismo y en los fundamentos y desde su banca indicó que se ha eliminado al Consejo Directivo del instituto con lo que «sus decisiones y presupuesto quedarán entonces subordinados a la línea política del Poder Ejecutivo Nacional. Ya no hay representantes de la producción, la industria, las universidades y de los técnicos del propio Inta».

Advierte que el nuevo «Consejo Técnico» nace sin «las facultades ejecutivas del antiguo Consejo Directivo: su rol es meramente asesor y consultivo». Del mismo modo, se cierran los Consejos Locales Asesores de las estaciones experimentales, que «eran un pilar de la inserción territorial, ahora tienen un carácter de simple posibilidad, con lo cual se otorga discrecionalidad al presidente.

Los considerandos citan a la Confederación de Asociaciones Ruralistas de Santa Fe, Carsfe, en un reciente comunicado que sale en defensa del Inta con un llamado a las autoridades nacionales a preservar y fortalecer el INTA, una institución que ha sido pilar del desarrollo agropecuario y de la ciencia aplicada al territorio. El INTA no debe ser reducido. Debe ser modernizado, con transparencia, control y visión de largo plazo».

El Litoral