El Hockey de Belgrano se trajo la Copa de Bronce del Nacional de San Juan

Las chicas del Hockey de Belgrano se trajeron la Copa de Bronce de su participación por el Nacional de Mamis en San Juan. La 35° edición de la competencia se disputó durante tres días, en seis sedes, en simultáneo, con 64 equipos y más de 600 jugadoras de todo el país.

El jueves 7 de agosto de 2025, a las 19:30, en el estadio «Aldo Cantoni» de Capital, se celebró el acto inaugural y luego comenzó la actividad deportiva. La competencia duró hasta el domingo.

En la primera jornada, el equipo corondino cayó 2 a 1 con Talleres Rojo de Entre Ríos, luego venció a Calera Central de Córdoba por 1 a 0 y perdió 1 a 0 ante UNSJ Bordó de San Juan.

El torneo fue organizado por la Asociación Civil Primera Agrupación de Mamis Hockey de San Juan, y apoyado por el gobierno provincial, a través de su Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

Ya en la segunda jornada, el equipo dirigido por «Tano» Pavía ganó los tres partidos que disputó todos por 1 a 0. Se enfrentaron a UDAP amarillo de San Juan, Richet naranja y AMET tricolor de San Juan.

En la jornada definitiva vencieron a Luz y Fuerza de Córdoba por penales y 1 a 0 a ADET azul de San Juan para pasar a la final con Tucumán. Allí se impusieron por penales.

El plantel estuvo integrado por Mirta Albaristo, Gabriela Barrios, Laura Boglic, Alba Combina, María Fernández, Silvia Frutos, Luciana López, Natalia Ovando, Natalia Ridolfi, María Rodríguez, Marcela Echeidegger, Marcela Strina, Nélida Trobbiani, Ariadna Vera. Todas estarán dirigidas por Luciano Pavia, Claudia Sánchez y Daniela Gallione.

Los equipos de San Juan fueron Amancay, AMET Tricolor, Central Ciclista, CEF Negro, CEF Rojo, Loma Blanco, Richet Zapata Naranja, SATSAID, San Juan Rugby Verde, Sanidad, UNSJ Azul, UNSJ Bordo, UNSJ Dorado, UNSJ Turquesa, UDAP Amarillo y UDAP Azul. Además de los sanjuaninos (16), arribaron desde Córdoba (14), Tucumán (6), Mendoza (2), Santa Fe (7), Neuquén (4), Misiones (4), Jujuy (1), Entre Ríos (6), Río Negro (1) y Buenos Aires-Tandil (4).

Los equipos estuvieron repartidos en 16 zonas de cuatro cada uno. El sistema de juego fue de todos contra todos, a una sola rueda. Al finalizar, los que finalizaron en el 1° y 2° lugar continuaron compitiendo en Copa Oro y Copa Plata; quienes terminaron 3° y 4° lo hicieron en Copa Bronce y Copa Cobre.