
El Gobierno Provincial ofreció este miércoles un aumento de 9,95 % a los agentes públicos santafesinos. La oferta, sobre la base del mes de junio, consiste en un porcentaje de 4,5% para julio, 3% en agosto y 2,45% en septiembre. Los empleados santafesinos cobrarán el incremento de julio por planilla complementaria garantizando un mínimo de 50 mil pesos.
Luego de la reunión con los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, señaló que “este es uno de los tantos esfuerzos que venimos haciendo desde que asumimos, por supuesto que es el mayor que pudimos hacer y que teníamos posibilidades de afrontar con mucha responsabilidad y atendiendo todas las necesidades del sector público”.
Mientras que el ministro de Economía, Pablo Olivares, contó que “hubo un consenso por parte del sector de gremial y del Gobierno de que este tránsito de incremento a lo largo del trimestre, en los sectores que menos ganan, pueda tener una evolución más rápida con un mínimo garantizado que es remunerativo”.
Además, Olivares señaló que “todos los jubilados pertenecientes al sector de la Administración Central van a tener el mismo incremento porcentual”.
La aceptación de la propuesta salarial permitirá avanzar con las reuniones de la Comisión Técnica para atender distintos reclamos gremiales destinados a mejorar la carrera administrativa de los empleados de la provincia.
El secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor, manifestó que «la comisión paritaria del sector público ha elaborado una propuesta que vamos a poner en consideración de los propios trabajadores, siempre hemos tener como objetivo el equilibrio necesario para llegar a este momento, incluso pasamos a un cuarto intermedio dentro de la misma reunión. Se mantiene en el esquema de los tres meses y en los próximos días va a empezar a funcionar la comisión técnica para avanzar en otros temas gremiales
En tanto, Jorge Molina, secretario general de UPCN, brindó detalles del ofrecimiento: «tenemos una propuesta para transmitir a nuestros afiliados que consiste en un acuerdo trimestral para los meses de julio, agosto y septiembre, que consiste en un 4,5 para el mes de julio, un 3% para agosto y un 2,45% setiembre, y un mínimo garantizado de 50 mil pesos para todos los trabajadores.
Del encuentro, realizado en el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, participaron también el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; el secretario general de UPCN, Jorge Molina; y el secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor, entre otros.