
El Centro de Acción Familiar “Rosario Vera Peñaloza” conmemoró su 60° aniversario junto a la comunidad, en un emotivo acto donde se presentaron las obras de remodelación realizadas y se anunciaron nuevos proyectos en camino.
El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, encabezó el acto por el aniversario del CAF N° 29 de la ciudad de Coronda.
Durante la ceremonia, se presentaron las mejoras efectuadas en la institución, que incluyeron la refacción de la red sanitaria, el lavadero y las oficinas del personal. Cabe destacar que desde hace cuatro años no contaban con baños funcionales, debido a que se encontraban clausurados.
Las obras, iniciadas hace cuatro meses, continuarán en una segunda etapa recientemente anunciada, que abarcará la reconstrucción de la cocina, los sanitarios para la primera infancia y el área de administración.

El propósito de estas reformas es mejorar la calidad de atención tanto de los niños y niñas que asisten al centro como de los profesionales que trabajan en él. Este esfuerzo se enmarca en una política pública orientada a priorizar las infancias y garantizar sus derechos.
En este contexto, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, expresó: “Estamos muy contentos porque el trabajo que realizan en el CAF es extraordinario y digno de reconocimiento. Hoy celebramos no solo la reinauguración de una parte de las obras, sino también los 60 años de esta institución, con anuncios importantes sobre nuevos proyectos que se concretarán el próximo año”.
Asimismo, la ministra destacó: “Más allá de las obras, que son fundamentales para contar con una infraestructura adecuada, es importante resaltar el valor del recurso humano. Los trabajadores aquí hacen un esfuerzo admirable para contener y apoyar a cada familia, y quiero felicitarlos por ello”.

Por su parte, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela León, comentó: “Este año estamos impulsando un cambio de paradigma para los CAF y para el abordaje de la niñez en toda la provincia. Queremos ampliar la participación en estos centros, no solo con la primera y segunda infancia, sino también integrando a adolescentes, un grupo que necesita mayor atención”.
León añadió: “Este dispositivo provincial busca fortalecer el acompañamiento a niños, niñas y adolescentes. Esta es la primera de varias inauguraciones previstas en los CAF. En la próxima etapa, rediseñaremos los sanitarios infantiles, ampliaremos la cocina para convertirla en un espacio comunitario apto para talleres, y trabajaremos en la impermeabilización, iluminación y mejora del salón principal, incluyendo una sala para el equipo técnico y una sala de juegos y comedor para los niños”.
Finalmente, Silvia Rossini, directora del CAF N° 29, expresó: “Hoy hacemos un balance sumamente positivo. Estoy emocionada, primero porque hemos logrado inaugurar estas obras, segundo por celebrar los 60 años de nuestra institución, y tercero porque logramos unir a todo el equipo, incluyendo a los empleados más antiguos. Es un día de profunda felicidad para todos nosotros”.