
El Centro de Acción Familiar Nro. 29 llevó adelante el cierre de sus talleres en la temporada 2022. El principal deseo para los próximos años es que mejore la situación y las partidas para recuperar el comedor, necesidad básica para su funcionamiento.
La actividad se desarrolló en la tarde del martes con la presencia de gran cantidad de familias que asisten a la institución y algunas autoridades de la ciudad, entre ellos el titular de Turismo y Deportes, Ezequiel Ridolfi.
Para la directora del Centro, Natalia Quattrocchio » fue el cierre con todas las familias, con gente amiga que vino a cantar y actuar, entre ellos las muestra de yoga, de ajedrez, de peluquería y uñas, como de ritmos latinos».

«Fue un año agridulce, difícil, ya que no tuvimos comedor. El tema presupuestario está muy complicado y va a seguro así el año que viene. Siempre fuimos muy creativos, nunca bajamos los brazos porque se trabaja a full. Se volvió a hacer un convenio entre los Centros de Día y la Cooperadora, los talleres se sostuvieron y no pudimos tener el comedor, salvo a fin de año que tuvimos una partida especial» agregó la directora.
«Siempre estamos reclamando o pidiendo y debemos agradecer a la comunidad. Muchas veces no lo hacemos público, pero hay muchas ayudas y donaciones. Lo ideal sería no tener que recibirlas y esperamos que el año que viene sea mejor. Hicimos un taller de cocina con las familias que fue un éxito. Aparte de que las familias aprendan recetas para llevar a sus hogares, se unió mucho a los participantes» dijo Quattrocchio.
La idea para el 2023 es retomar el trabajo en el comedor, ya que se discontinuó este servicio después de 58 años. Se trabaja en el lugar con los requerimientos de Seguridad Alimentaria de Santa Fe. Allí aportan lo suyo las cocineras con personal de economato, con menús para desayuno y almuerzo, para personal en vulnerabilidad económica y social.