Danilo Capitani y Victoria Tejeda se encontraron en el trabajo de transición

El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, mantuvo una nueva reunión de transición de dicha cartera con Victoria Tejeda, representante del gobierno entrante en diciembre próximo.

Luego del encuentro, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Desarrollo Social en la ciudad de Santa Fe, Capitani expresó que “tuvimos una muy buena reunión sobre algunos temas generales y otros particulares. Estamos llevando a cabo esta transición con absoluta disposición por parte de nuestro gobierno, para brindar toda la información necesaria para que la nueva gestión pueda llevar adelante su plan de la mejor manera”.

Y finalizó: “Estamos trabajando desde cada área para que los equipos técnicos puedan reunirse con las personas designadas por el gobierno que arranca el 11 de diciembre, de manera tal de cerrar nuestra gestión con una transición responsable y ordenada”.

Tejeda -renunciará a la banca de diputada nacional en días más- ya tiene definido gran parte del equipo de trabajo. Así Alicia Tate será secretaria de la Mujer, Género y Diversidad; Daniela León de Derecho de Niñez, Adolescencia y Familia; Sergio Basile de Desarrollo Territorial; Ramón Soques de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales; Viviana Foresi de Políticas Sociales; Flavia Padin en Deportes y Luciano Sciarra en Aprecod, la agencia de prevención de consumos problemáticos y adicciones que tendrá rango de secretaría en este ministerio. En los casos de Tate, León, Basile y Soques proceden de la Unión Cívica Radical, todos con extensas trayectorias partidarias mientras que Foresi es socialista, fue concejal en Rosario.

Padin procede del partido que conduce el periodista rosarino Miguel Tessandori mientras que en el caso de Aprocod tendrá fuerte injerencia dirigente del partido Uno que tiene como referente al pastor y diputado provincial Walter Ghione. Sierra es un dirigente muy allegado a Ghione fuerza que viene realizando tarea pastoral y política con jóvenes adictos desde hace bastante tiempo. El desafío ahora es expandir esas políticas preventivas a gran parte de la provincia.

En la semana próxima, Pullaro definirá con Tejeda el relanzamiento del Plan Abre que en 2015 puso en marcha la gestión de Antonio Bonfatti como intervención multiagencial en barrios especialmente de Rosario y de Santa Fe. Se buscará definir la figura en que se reeditará el programa, aunque voceros de la cartera estimaron que será como subsecretaría.

Con datos dee Mario Cáffaro para El Litoral y Portal del Gobierno de Santa Fe