«Coserco o la Municipalidad deben y están obligados a informar»

El concejal Sergio Palermo se refirió a un estudio que pidió Coserco al ENRESS y del cual este medio adelantó algunos puntos la semana anterior. Molestó que no se lo hayan informado al Concejo.

Desde la Cooperativa se confirmó que finalmente la asamblea de socios, varias veces postergada por la pandemia, se realizará el próximo 27 de enero de 2022 a las 19.30.

A propósito de la situación de Coserco, el concejal socialista Sergio Palermo compartió su postura sobre el acceso a la información en referencia al informe técnico que ha solicitado la Coserco al Enress.

«Quiero informar que las autoridades de la Cooperativa habían expresado en una reunión en el mes de noviembre que se realizó este requerimiento y en diciembre sería presentados por autoridades del organismo que lo elaboró. Esto no ocurrió y la semana pasada me encuentro con una nota periodista hablando de las conclusiones de dicho informe, consulté al Presidente de HCM si ingresó oficialmente el informe por parte del Enress o de las autoridades de la cooperativa y me informó que no hay ningún ingreso oficial. También me informa que al Municipio no ingresó dicho informe de manera oficial» dijo Palermo.

«Dada las reiteradas consultas de los vecinos y vecinas de la Ciudad y medios de comunicación, quiero informar que consulté a un miembro del Consejo sobre el informe, el cual generosamente me lo envió. El mismo tiene fecha de emitido el 04 de Enero de 2021, y en referencia a esto creo necesario que ante las reiteradas consultas, enviarles el informe y dejar expresada mi postura de que es hora de que estos temas importantes, deban darse a conocimientos de los socios por la Cooperativa y además en vísperas de una asamblea y renovación de autoridades se de a conocer el informe» agregó el edil.

Leer Más: https://www.corondaregistrada.com.ar/un-duo-vocal-que-enorgullecio-al-departamento-san-jeronimo/

«Quiero además insistir en que las instituciones como Coserco o la Municipalidad deben y están obligados a informar, publicar y y trasmitir a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad este tipo de documentos y cumplir con las normativas de acceso a la información pública. También seguiré insistiendo, que el estado local tiene la obligación de controlar este tipo de organismos y servicios concesionados. Seguiremos insistiendo con el proyecto de ordenanza del Ente Municipal de regulación de servicios y concesiones, (aprobado en el Concejo y vetado por el actual Ejecutivo)» agregó Palermo. «Además es necesario instar la los socios de la Cooperativa que participen de la asamblea y se expresen, que es un derecho que tienen y que contribuye al fortalecimiento de la institución.