
Encuentro Regional «Voces que Construyen Identidad» es una iniciativa conjunta entre la Secretaria de identidad y territorio del Ministerio de Cultura, la Red de Patrimonio en Construcción (PEC) y el Museo Municipal de Coronda.
Se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre de 2024, en el museo (25 de Mayo y Sarmiento) de nuestra ciudad. El objetivo es compartir diversas experiencias relacionadas con el patrimonio social, histórico, cultural y natural de la región, dentro del territorio santafesino. Una jornada enriquecedora y colaborativa, donde se contribuirá a la preservación y promoción del patrimonio de Santa Fe.
Este evento busca ser un punto de encuentro para museos, instituciones educativas, grupos de investigación, apasionados del patrimonio cultural, representantes del Estado y todos aquellos interesados en compartir vivencias que contribuyan a la construcción de la identidad en la provincia de Santa Fe. Definimos «experiencias» como las acciones, prácticas, conocimientos y relatos compartidos que componen el pasado y el presente de nuestro entorno.
El titular del Museo local, Fernando Roggero dijo que “la Red de Patrimonio en Construcción (PEC) es una red de trabajadores de la cultura y museos de la provincia de Santa Fe que surge de la necesidad de un espacio de circulación, de socialización de experiencias, construcción de conocimientos, saberes y expresiones que dan forma a la identidad y las identidades de nuestro territorio. Quienes formamos parte del PEC estamos convencidos que el patrimonio es una construcción colectiva en la que participamos todos. Es por ello que el funcionamiento de esta red es horizontal, porque su objetivo es vincularnos y contenernos a todos. En ese marco surgen los encuentros ‘Voces que construyen identidad’, este año celebramos el octavo encuentro que se realizará en el Museo Municipal “José Manuel Maciel” de la localidad de Coronda. También debemos mencionar que junto al encuentro Voces celebraremos el 1er Encuentro Provincial de Museo de Santa Fe”.
Por su parte, Luciano Rey, agregó “la Red Patrimonio Construcción es un colectivo no formal de aficionados, historiadores, directores de museos, arqueólogos, paleontólogos, arquitectos, referentes del patrimonio cultural de unas 80 localidades de la provincia de Santa Fe, que arrancamos a congregarnos en el 2014-2015, pensando que el patrimonio es una construcción comunitaria, que el patrimonio no existe per se, ni es una potestad de las disciplinas, sino que fundamentalmente una construcción que tiene que hacer la comunidad y los vecinos de las localidades”.
De la misma forma, se expresó Carlos Tellechea “el objetivo de las dos jornadas es reflexionar en torno al patrimonio, a la historia de esta oficina, a la identidad de nuestra provincia, a la función de los espacios museos en el contexto actual, la función también de la cultura en estos momentos, que pueden ser bastante complicados para la gestión pública y para los museos especialmente. También son espacios de encuentro donde se dan diálogos entre profesionales y trabajadores de la cultura, del patrimonio, trabajadores que tienen que ver con la cuestión de la naturaleza, del medio ambiente. Son jornadas muy amplias donde hay participación de distintas disciplinas, desde vecinos en particular interesados en diversas temáticas, hasta antropólogos, arqueólogos, museólogos, profesionales de las ciencias naturales, biólogos, arquitectos, historiadores, paleontólogos, artistas. Es muy amplia la rama de profesionales y de vecinos que pueden participar. El Voces, es realmente un espacio plural de participación colectiva, donde están habilitadas justamente como dice el nombre de la jornada todas las voces del territorio santafesino y se suman también invitados que vienen desde otras provincias”.
En este sentido, Luciano Rey, retomó la charla para decir “desde ese colectivo, desde la Red Patrimonio de Construcción, surge este encuentro Voces que Construyen Identidad con el espíritu de poder compartir las prácticas en torno a la gestión y a la construcción comunitaria del patrimonio entre los distintos referentes y las distintas localidades. El primero de los encuentros se hizo en Totoras, el segundo fue en Carcarañá, el tercero fue en Arequito, el cuarto lo hicimos en Gaboto, el quinto encuentro de Voces se hizo en Peirano, el sexto fue en Venado Tuerto, el séptimo fue en Pavón y este se realizará en Coronda”. “Durante la pandemia decidimos ni siquiera hacerlo virtual porque la contundencia y el valor del encuentro Voces que construyen Identidad está dado por la presencialidad y por poner el cuerpo y por fortalecer esos vínculos no sólo intelectuales sino fundamentalmente también afectivos” aclaró Rey.
Para culminar, comentó “varios de los integrantes de la red, hoy estamos gestionando espacios de cultura en los municipios, en las direcciones de los museos y también ocupamos roles en funciones políticas dentro del Ministerio de Cultura, a partir de esta gestión del Gobernador Pullaro y de la Ministra Susana Rueda. Y de alguna manera ese marco conceptual que pudimos construir desde este espacio no formal, hoy lo podemos llevar adelante también como políticas públicas desde los espacios de función del Estado”.
VIII Encuentro “VOCES QUE CONSTRUYEN IDENTIDAD”
I Encuentro provincial de Museos
Programa
Viernes 18 de Octubre (Museo Municipal)
9 hs Acreditación
10hs Bienvenida a cargo de las autoridades Municipales y Provinciales
10.30hs Exposición/Mesa 1 “Patrimonio, Arqueología, Museos y Comunidad” Julieta Sartori, Soledad Biassatti.
Espacio de debate, socialización de experiencias
12 hs almuerzo
14 hs Exposición/Mesa 2 ¿De quiénes, para quiénes? Experiencia de cartografía social junto a la comunidad Corunda. Mercedes Gomítolo,Pilar Cabre, Marina Benzi.
Espacio de debate, socialización de experiencias
Exposición/Mesa 3 El éxodo de los Pueblos Forestales en el norte santafesino a mediados del siglo XX. Luciano Sanchez
Espacio de debate, socialización de experiencias
17 hs Taller Dispositivos Museo Coronda
18 hs Traslado a la Planta Campamentil N° 7503 “José Francisco Cagnin”
21 hs Cena y Peña
Sábado 19/10 (Planta Campamentil)
9.30hs Visita Quinta de Frutillas
10:30 Hs Talleres Patrimonio Natural Lugar: Vivero Municipal
12 hs Traslado al Museo Municipal
12:30 Hs Almuerzo (Museo)
13 hs Visita de la Ministra de Cultura Susana Rueda
Talleres de Museos /Parlamento de Museos
16 hs Cierre Artístico
Fuente: RTS Medios