
Entre la semana pasada y esta continuaron desde la Municipalidad los trabajos de puesta a punto de un sector del Tiro Federal para comenzar a construir un refugio para quienes necesiten tomar el colectivo en Ruta 11 a la altura de Coronel Rodríguez.
Se llevaron adelante tareas de poda como también de nivelación del terreno para comenzar la construcción. Todo nació tras el reclamo de empleados del Servicio Penitenciario y la Policía que quedan «desguarnecidos» en momentos de mal clima a la espera del micro que los lleva a trabajar.
El intendente, igualmente, aclaró que al nuevo espacio lo van a poder usar todos los pasajeros que necesiten el refugio. Debieron sacar una tipa que impedía el avance de las obras.
Hace algunas semanas se dio la firma de un convenio en el cual acordaron que la institución ceda el uso y la tenencia de una fracción de terreno, que será de 15 metros de frente por 10 de fondo, para poder construir dentro de la propiedad el parador de colectivos. “Esto nos va a permitir mejorar la vereda, hacer el entubado y mejorar la banquina, en primer momento con ripio después con asfalto” detalló José Luis Bianchi.
En la primera parte se construirá un espacio cubierto por tres laterales, únicamente el lado hacia el este estará libre. Mientras que en la segunda etapa, según afirmó Bianchi “dependiendo de la aceptación de la gente” harán sanitarios y la construcción de un kiosco “para mejorar los servicios de las personas que esperan en ese lugar”.

Además, planteó que se hará un mejorado de la iluminación sumado a la colocación de árboles para hermosear este sitio. “La municipalidad se hace cargo del mantenimiento de toda la parte delantera del Tiro, arbolado sobre calle Coronel Rodríguez, para mejorar la imagen porque va a ser un punto de referencia para toda persona que ingrese a la ciudad” dijo el funcionario municipal.
El contrato de comodato es por 10 años que puede ser renovable, no obstante no tiene ningún costo. La municipalidad se hará cargo de manera completa la construcción del parador.
Respecto a la inversión que conlleva esto planteó que “hay que hacer una etapa previa con el nivelado del suelo y compactación antes de empezar con el hormigón que será la base de la nueva garita”. La nueva obra sobre la ruta 11 estaría terminada a finales de julio o principios de agosto, cuando esto suceda se retirará la garita que ya está en ese lugar.