Cómo quedaron las pre-candidaturas rumbo a la Casa Gris y la Cámara Baja

Con el dato saliente del acuerdo entre Omar Perotti y el senador Marcelo Lewandowski, quien será precandidato a gobernador por el espacio del mandatario provincial acompañado por la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, a las 23.59 de este viernes venció el plazo el plazo para la definición de las candidaturas para la gobernación, las cámaras de Senadores y Diputados en su totalidad, intendencias y concejos municipales.

En tanto la lista para la Cámara de Diputados y Diputadas provinciales será encabezada por el gobernador Omar Perotti, seguido por la ministra Sonia Martorano, el senador y mano derecha de Lewandowski Miguel Rabbia; la titular del Ministerio de Gobierno, Celia Arena; el jefe de Economía, Wálter Agosto; la perottista Marianela Blangini. Les siguen el ministro Marcos Corach (Gestión Pública) y su par Erika Gonnet (Ambiente).

La oferta electoral del PJ en el rubro gobernador se completa con el camporista Marcos Cleri, el rossista Leandro Busatto y el integrante del Movimiento Evita Eduardo Toniolli. El peronismo va bajo el nombre Juntos Avancemos.

En el caso del principal polo opositor, que bajo la denominación «Unidos para Cambiar Santa Fe» agrupa a la UCR, al PRO y Partido Socialista (PS) como socios principales, ya están definidas las candidaturas de la senadora Carolina Losada, el ex ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, y de la ex intendente de Rosario, Mónica Fein.

Losada sumó como compañero de fórmula al diputado Federico Angelini, cercano a Patricia Bullrich y titular del PRO a nivel nacional, con lo cual conformó una propuesta que busca capitalizar la estructura partidaria del radicalismo y el apoyo del partido que gobierna la ciudad de Buenos Aires.

Por su parte, Pullaro, también de extracción radical, se apoyó en el PRO para completar su binomio al convocar a la vicepresidenta de esa fuerza en el distrito, Gisela Scaglia, quien como principal antecedente tiene dos mandatos como diputada nacional.

La tercera propuesta de ese espacio será la que encabezará la ex intendenta de Rosario, Mónica Fein, ya que la postulante iba a ser Clara García. La actual diputada provincial y esposa del fallecido Miguel Lifschitz «tomó la decisión de encabezar la lista de diputados y buscará enfrentar al gobernador Perotti», indicó el socialismo tras la presentación llevada a cabo hoy en el hotel Savoy de Rosario. La acompañará el periodista Eugenio Fernández.

En la izquierda del tablero político santafesino se destaca la construcción del Frente Amplio por la Soberanía, cuyo principal referente es el periodista y escritor Carlos Del Frade, quien buscará revalidar su banca de diputado con una coalición que integran Movimiento Libres del Sur, Del Trabajo y del Pueblo, entre otros.

Ese frente reúne a los sectores progresistas del radicalismo, como Fabián Palo Oliver, y a Bases, un desprendimiento del PS que lidera Claudia Balagué, quienes serán candidatos a diputados al igual que Mercedes Meier, referente del Frente Social y Popular fundado por Del Frade.

Uno de los datos salientes en el distrito es que el diputado nacional y postulante presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, no tendrá candidato a gobernador en el distrito, ya que Amalia Granata, dirigente que se mencionaba como contacto local del libertario, encabezará una lista de diputados por la lista Unite-Somos Vida y no traccionará para ningún postulante a la Casa Gris.

Otro de los históricos dirigentes del socialismo, el ex senador Rubén Giustiniani, también intentará renovar su banca en la Cámara baja con una lista llamada Igualdad y Participación, tras no llegar a un acuerdo para sumarse al Frente Amplio por la Soberanía.

Por otra parte, voceros del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que agrupa a los partidos Movimiento Socialista de los Trabajadores, Izquierda por una Opción Socialista, Partido Obrero y La Izquierda de los Trabajadores, indicaron que será precandidata a gobernadora la docente y socióloga rosarina Carla Deiana.

Este año se elegirán en Santa Fe gobernador y vice, los 50 diputados y los 19 senadores provinciales, los intendentes de 46 ciudades, la mitad de los concejales de 60 ciudades y los integrantes de las comisiones comunales en 305 localidades.

Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) se celebrarán el 16 de julio, en tanto las generales se llevarán a cabo el 10 de septiembre.

Fuente: Letra P y Diario Uno