Comenzaron las actividades para homenajear a José de San Martín

Este miércoles en el Instituto Superior de Profesorado N° 6 se dieron algunas actividades en el marco de los homenajes que se prepararon para conmemorar un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín. En la casa de estudios se inauguró un busto y hubo una charla sobre el legado del «Padre de la Patria».

Este jueves a las 19.30 continuarán las actividades en la Subsecretaria de Cultura y Educación (Edificio Fontanarrosa) con la apertura de la Feria del Libro de «Caminos del Río».

En el ámbito de la Cultura, el viernes está previsto que se den más actividades en el salón de actos de la Escuela 201: desde las 10 tendrá lugar la apertura de la Feria del Libro, a cargo del coordinador del Museo Municipal “José Maciel”, Prof. Fernando Roggero.

A las 10.30 horas se presentará la novela “Serpiente en el espejo”, de la editorial Sudestada, a cargo de la escritora Cecilia Solá. Habrá una charla sobre el proceso creativo, el rol de la literatura en el contexto socioeconómico, con lectura de un capítulo, conversación sobre el rol de las instituciones frente a la denominada violencia machista, con posteriores preguntas del público y cierre con firma de ejemplares.

A las 14 horas se pondrá en escena la obra de teatro a cargo de los alumnos de Cuarto Grado de la Escuela Primaria Nro. 1244 María Margarita Gervassoni, con “Una trenza tan larga”, de Elsa Bornemann. Desde las 15.30 Quique Maillier hará lo propio con la obra teatral “Un Granadero”, inspirada en el cuento homónimo de Manuel Mujica Láinez, y a las 17 habrá una charla taller sobre estereotipos y roles de género en la literatura clásica infantil, y los denominados “contracuentos”, esto es “las historias que no nos contaron”.

Finalmente, ese día a las 19 se dará el conversatorio de Carlos Skliar, la lectura y la escritura como símbolos de resistencia mientras que habrá un ágape de palabras y canciones en el salón Rosé, y a las 21 música y literatura a cargo de la propia Cecilia Solá.

El sábado de 10 a 18 habrá exposición de editoriales con paseo de artesanos, música y juegos. A las 11 en la Biblioteca Popular habrá escritores y escritoras con un convite literario. A las 14.15 se organizará el acto oficial por el 174° Aniversario paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín.