Balance del paso del DetectAR por el departamento

El Programa para detección temprana de casos de COVID estuvo en Arocena, Monje y Gaboto la semana anterior. Hubo detección de casos positivos

El Ministerio de Salud –a través del plan DetectAR Federal y del Aborda Salud que se despliega en la ciudad de Santa Fe– está multiplicando sustancialmente los testeos domiciliarios de resultado rápido, que permiten “llegar a tiempo”, antes de que los casos de Covid se expandan en las personas agravando sus cuadros, e incrementando las secuelas y la mortalidad.

El jueves 5, en la comuna de Puerto Gaboto (departamento San Jerónimo), tuvo lugar un operativo DetectAR Federal. El mismo comenzó a las 9 horas con la colaboración del hospital SAMCO local, pero el rastrillaje territorial se realizó en días anteriores.

Como resultado de ese rastreo territorial se citaron 22 personas para hisopar, de las cuales 3 dieron positivo por test rápido y 1 por nexo epidemiológico, totalizando 4 los casos de Covid.

Finalmente en la localidad de Monje, en el mismo departamento, el Camión Sanitario de Nación junto a equipos de los ministerios de Salud y Desarrollo Social provinciales, arribaron el viernes 6 de noviembre y se apostaron en el predio del Ferrocarril.

Tras la búsqueda domiciliaria –de la que también participó el SAMCO local– se hisoparon 3 personas con síntomas y se enviaron las muestras a laboratorio para test de PCR. Se esperan los resultados en las próximas 24 o 48 horas, pero mientras tanto tanto ellas como sus contactos fueron aislados en domicilio y reciben seguimiento médico.

De este modo, a la fecha, en el departamento San Jerónimo 7 personas –4 con confirmación por test rápido y 3 a la espera de la misma por PCR– se encuentran en aislamiento domiciliario, como asimismo sus contactos estrechos; y reciben seguimiento médico permanente que les brindan los equipos de atención primaria de salud locales y provinciales.

También evitando la internación en hospitales de alta complejidad y la sobrecarga del tercer nivel de atención, algo fundamental en esta etapa de la pandemia para asegurar la disponibilidad de camas críticas.

Más testeos en el Sur

Asimismo, desde el lunes 2 y hasta el viernes 6 de noviembre, se realizaron en la región Rosario de Salud múltiples operativos del plan DetectAR Federal, muchos de ellos en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y el apoyo del Ministerio de Seguridad provinciales.

De este modo, en el barrio Cabin 9 de la localidad de Pérez, se realizaron dos operativos conjuntos con el Ministerio de Desarrollo Social: el lunes 2 y el martes 3.

En el primero de ellos se hicieron 19 test rápidos mediante hisopado nasofaríngeo, de los cuales 5 fueron positivos y 14 negativos; se enviaron 4 muestras para PCR en laboratorio; mientras que 1 caso fue confirmado como positivo por criterio clínico epidemiológico (CCE).

El martes 3 se realizaron 33 test rápidos, de los cuales 12 fueron positivos y 19 Negativos; se enviaron 2 muestras para PCR en laboratorio y se hallaron 4 casos positivos por CCE.

Sintetizando, en Cabin 9 (Pérez) se hallaron 22 personas con Covid positivo que fueron inmediatamente aisladas; como asimismo sus contactos estrechos. Y reciben, desde entonces, seguimiento y contención sanitarios por parte de equipos territoriales locales y provinciales, según los protocolos establecidos.

Simultáneamente, el lunes 2, “en el barrio La Cerámica, de la ciudad de Rosario, se visitaron 119 domicilios en los que residen 498 personas convivientes”, informó Sebastián Torres, referente provincial del Plan DetectAR.

Como resultado de esa evaluación, casa por casa, se tomaron 24 muestras mediante hisopado nasofaríngeo, realizándose 13 test rápidos de los cuales 4 fueron positivos y 9 negativos.

“A estos 4 casos de Covid positivo en barrio La Cerámica se le sumaron 2 más por nexo epidemiológico, lo que permitió el abordaje precoz de 6 personas con la enfermedad, sus contactos y familias”, destacó Torres.

Por otro lado, el 4 de noviembre en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Itatí de Villa Gobernador Gálvez, se realizó, conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, otro operativo DetectAR Federal.

Allí, luego del recorrido domiciliario y la evaluación social y sanitaria de los vecinos, se realizaron 52 test rápidos, de los cuales 23 fueron positivos y 29 negativos.

Asimismo, se realizaron 21 test de PCR cuyas muestras están siendo analizadas.

Finalmente, 3 personas fueron diagnosticadas como Covid positivas por criterio clínico epidemiológico (CCE) totalizando, hasta el momento, 26 personas con la enfermedad.

El mismo día, el Ministerio de Salud de la Nación, y los ministerios de Desarrollo Social y Salud provinciales, se apostaron en la Plaza de la Madre de Villa Gobernador Gálvez.

Allí se realizaron 67 test rápidos con posterioridad al rastreo domiciliario de personas con síntomas compatibles con Covid-19, de los cuales 28 dieron positivo y 39 negativo. Por CCE se diagnosticaron a otras 12 personas con la enfermedad totalizando el número de casos a 40. Finalmente se realizaron 25 test de PCR.

Recapitulando, como resultado de las dos jornadas de búsqueda activa de casos, en Villa Gobernador Gálvez la cifra de personas con Covid asciende a 66 hasta el momento.

También, en el departamento Rosario pero en la localidad de Fighiera, el viernes 6 de noviembre se realizó un operativo DetectAR. Con posterioridad al rastreo en territorio se hicieron allí 5 test rápidos, de los cuales 3 fueron positivos y 2 negativos. Además, por CCE se encontró 1 caso positivo totalizando 4 personas con la enfermedad en Fighiera y se realizó un estudio de PCR cuyo resultado se obtendrá en breve.

Mientras tanto, el jueves 5 de noviembre, hubo otro operativo DetectAR Federal en la localidad de Funes, departamento Rosario. Allí se visitaron 172 casas en donde conviven 636 personas. Tras la recorrida se determinó realizar un total de 44 hisopados nasofaríngeos, de los cuales 14 dieron positivo mediante test rápido y 30 se enviaron a laboratorio para prueba de PCR. A los 14 casos se sumaron otros 6 positivos por nexo epidemiológico y 1 por CCE, totalizando así 21 personas con Covid en Funes.

Cabe asimismo destacar que, también en la región Rosario, del 3 al 6 de noviembre, se realizó un operativo especial de testeo para personal de la Unidad Regional II de la Policía provincial, que luego se extenderá en todas las unidades regionales. Como resultado de ello, en tres días se realizaron 302 test rápidos para Covid, de los cuales 14 dieron positivos.

De este modo, en el marco del Plan DetectAR Federal en Rosario y gran Rosario, del 2 al 6 de noviembre, en las localidades y ámbitos ya mencionados, 133 personas con Covid reciben, junto a sus familiares y contactos estrechos, asistencia sanitaria temprana y contención permanente en y desde el Primer Nivel de Atención en Salud.