
El corondino Darío Ziraldo completó La Vuelta al Lago Epecuén en 7h48m. El atleta, que entrena bajo las órdenes de Mercedes Monserrat, corrió 60 kilómetros durísimos. La convocatoria estuvo abierta para ultramaratonistas y aventureros de largas distancias.
La costa del Lago Epecuén tiene barrancas, arena, suelo salino, arroyos, bosques de caldenes, senderos a campo traviesa y algunos caminos vecinales. En todos los circuitos los atletas corrieron entre las ruinas del pueblo que se inundó en 1985 y que, en los últimos años, volvió a emerger y ahora es Patrimonio Histórico de la Provincia de Buenos Aires.
La Vuelta al Lago Epecuén es un evento de trail y cross country que cada vez tiene una mayor aceptación en el ambiente runner, con el desafío de “correr en medio de la historia”. Para esta edición, la Vuelta tuvo a más de 600 competidores en sus tres distancias (60, 21 y 10 kilómetros), que, una vez más, se animaron a correr a través de la historia en una experiencia para toda la vida.
Con largada y llegada desde la Eco Playa Sustentable, a orillas del lago Epecuén, la prueba de ultra distancia de 60 kilómetros partió a las 4.30 con más de 100 corredores que vivenciaron la oportunidad de dar la vuelta completa al espejo de agua, para luego transitar por las ruinas de lo que fue, hasta el 10 de noviembre de 1985, Villa Epecuén, una ciudad que supo albergar a 5000 turistas hasta su fatídica inundación.
En una jornada que comenzó antes del amanecer con el inicio de los 60 km, donde las linternas encendidas fueron esenciales hasta que el día empezó a aclarar y el sol pleno se hizo dueño de un caluroso domingo de noviembre.
En Santa Fe
Por otro parte, el pedestrista corondino Gustavo Moyano llegó a la meta e hizo podio en la media Maratón «Delfo Cabrera» que se corrió este domingo en Armstrong.
«Nuestro atleta obtuvo el cuarto puesto en los 21km, en una competencia dura y exigente, como siempre llevando bien alto nuestros colores. Felicitaciones y a seguir trabajando por esas metas» dijo su entrenadora, Meche Monserrat.
