Se organizará una nueva jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos

El próximo fin de semana habrá una nueva Jornada de vacunación antirrábica. Este sábado 12 de julio la Municipalidad de Coronda llevará adelante una jornada gratuita para perros y gatos

La campaña se trasladará a Barrio Policial (Manuel Leiva 1939) en la casa de la familia Rivero (Frente al Merendero) | de 14 a 16 como también en Plaza Urquiza de 14 a 17. La vacunación es fundamental para el cuidado de nuestras mascotas y de toda la comunidad.

La lucha contra la rabia transmitida por perros y gatos ha sido declarada de interés nacional en todo el Territorio Nacional de la REPÚBLICA ARGENTINA a través del dictado de la Ley Nº 22953, la que constituye la ley nacional para el control de la rabia. A nivel del territorio de la provincia de Buenos Aires han sido dictadas oportunamente y tienen vigencia los términos de la ley provincial Nº 8056/1973 de lucha contra la rabia en todo el territorio provincial y su Decreto reglamentario Nº 4669/1973.

Con base en los términos de las respectivas normas reglamentarias, cuando los propietarios de estas especies domésticas de compañía recurran a los profesionales veterinarios de la REPÚBLICA ARGENTINA para la aplicación de la vacuna antirrábica, estos profesionales deberán tener la matriculación vigente ante la Entidad Colegiada de la profesión en la respectiva jurisdicción geográfica de la cual se trate y, asimismo, estas inmunizaciones deben ser certificadas en los formularios específicos previstos al efecto por las mencionadas Entidades.

La vacuna antirrábica debe aplicarse a perros y gatos con buen estado de salud a partir de los 3 (tres) meses de edad y revacunarse anualmente, o de acuerdo a las indicaciones del laboratorio productor de la vacuna utilizada. Los laboratorios que comercializan las vacunas antirrábicas para perros y gatos en la REPÚBLICA ARGENTINA le otorgan en general una vigencia de 1 (UN) año a la inmunidad conferida por esta vacunación. Para animales vacunados en el exterior (por ejemplo EE UU o Canadá) los laboratorios extranjeros otorgan una validez de 3 (TRES) años a esta inmunidad. En cualquiera de los casos la revacunación conviene llevarla a cabo antes que se cumpla la fecha otorgada de validez de la vacuna anterior.