Coronda estará a cargo del cierre del pabellón provincial en la Agroactiva

La mega muestra que se realiza en Armstrong destinada a la producción e industria del mundo agropecuario tendrá la presencia de Coronda y de la Fiesta Nacional de la Frutilla. El sábado 7 de junio, con la culminación de la muestra internacional de agroindustria, en el pabellón de la provincia de Santa Fe tendrá como cierre la presentación de la ruta de los sabores, donde está Coronda con la frutilla 

A raíz de esto la subsecretaria de la producción local, María Belén Sierra, confirmó que en el stand de la ciudad dentro del pabellón provincial se van a estar mostrando la oferta productiva del sector industrial y la producción primaria. Además habrá una capacitación gastronómica a modo de charla que estará a cargo del chef corondino Juan Manuel Monti

En la misma presentación del sábado 7 de junio darán degustación de productos derivados de la frutilla. En cuanto a la parte artística, la funcionaria local afirmó que se presentarán las academias de baile  “Kick estudio” y la “Academia Argentina de Danzas Folclóricas” de María Gabriela López, con la conducción del locutor nacional Rodolfo Pipo Rodríguez. 

“Un año más la provincia decide que el cierre lo haga la Fiesta Nacional de la Frutilla con toda su producción” dijo María Belén Sierra. 

Agenda de actividades

La identidad gastronómica provincial estará representada en el ciclo “Sabores de Santa Fe”, que comenzará el miércoles 4, a las 13, en el Escenario 360. Este espacio permitirá conocer y disfrutar las tradiciones culinarias santafesinas.

Además, los puertos santafesinos desplegarán su potencial con una presentación especial el miércoles 4, a las 16, donde se destacarán las oportunidades logísticas y comerciales que ofrece la provincia.

La inauguración oficial de la feria será el jueves 5 a las 10.30, en el pórtico de ingreso. Seguidamente, se presentará el Congreso Internacional de Maíz, que se celebrará los días 28 y 29 de agosto en Córdoba, evento clave para la cadena productiva del cereal.

El programa Exporta Simple, que busca simplificar los trámites de exportación para pequeñas y medianas empresas, tendrá su presentación el jueves 5 a las 9:30, destacando el papel de Rosario como centro estratégico para el comercio internacional.

A nivel energético, la provincia dará un paso fundamental con la firma del inicio de obra de cinco gasoductos, el miércoles 4 a las 14. Se trata de una inversión estratégica que mejorará la infraestructura y garantizará el abastecimiento energético para la producción, fortaleciendo la competitividad industrial.

El jueves a las 13, se llevará a cabo la reunión de la Mesa de Gas, Petróleo y Minería, un espacio clave para la economía santafesina.