
Mientras el Gobierno provincial recuerda a la comunidad educativa que todas las escuelas estarán abiertas este miércoles 14 -día de paro de actividades de la docencia pública en reclamo de mejoras salariales-, el gremio Amsafe anunció que la medida de fuerza de 24 horas estará acompañada por diversas acciones de protesta en distintos puntos de la provincia.
El conflicto entre el gobierno provincial y el sector docente sumará un nuevo capítulo este 14 de mayo, tras el contundente rechazo de la Asamblea Provincial de Amsafé a la propuesta paritaria del 8% de aumento del Ejecutivo santafesino que se desarrolló el pasado viernes.
En la ocasión, y una vez más, más de 17.000 docentes votaron por rechazar la oferta, y se definió un paro para este miércoles con acciones regionales y departamentales junto a otros gremios estatales.
«Las y los trabajadores de la educación definimos con contundencia rechazar una propuesta que no responde a la realidad que vivimos en las escuelas» dijeron desde Amsafe.
«Este miércoles 14 y jueves 15 nos organizamos, paramos y salimos a las calles porque defendemos condiciones justas para enseñar y aprender» agregaron desde el gremio que convocó a una conferencia de prensa este miércoles a las 10 en la sede de Coronda.
Este miércoles también habrá acciones gremiales en varias localidades y en la ciudad de Santa Fe, los docentes se sumarán a las 16.30 horas a la ronda de la “marcha de los banquitos” con los jubilados en la plaza 25 de Mayo. “Marchamos por el empleo, el salario y la distribución del ingreso”, dice el anuncio.
Esta actividad de protesta, junto a las de los otros lugares, se realiza en conjunto con el Sadop, sindicato de la docencia privada que, si bien rechazó la oferta, no llevará adelante un paro.