El Hospital presentó en sociedad el nuevo dispositivo de «Telesalud»

Ayer lunes 12 por la mañana el Hospital presentó en el Salón de Usos Múltiples el nuevo Dispositivo de «Telesalud». La Central Integrada ofrecerá teleconsultas médicas entre profesionales del Samco de Coronda y especialistas en diversas áreas.

A través de la plataforma de Google Meet, los pacientes podrán acceder a atención médica especializada sin necesidad de desplazarse a otros centros de salud. Las especialidades disponibles son Dermatología: cuidado y tratamiento de problemas de la piel, Endocrinología: diagnóstico y tratamiento de enfermedades relacionadas con las hormonas, Hematología: estudio y tratamiento de enfermedades de la sangre, Infectología: diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas, Medicina del Dolor: tratamiento y manejo del dolor crónico, Otorrinolaringología: cuidado y tratamiento de problemas del oído, nariz y garganta y Reumatología: diagnóstico y tratamiento de enfermedades reumáticas

Para solicitar un turno para una teleconsulta, puede enviar un mensaje de WhatsApp al Samco de Coronda al número 3426297799 con los siguientes datos: DNI y diagnóstico del paciente, Nombre y apellido del médico solicitante, Efector de salud y Especialidad requerida

La teleconsulta se realizará en el hospital de Coronda con una profesional médica, el paciente y el/la especialista. Si tiene alguna duda o consulta, no dude en hacérselo saber al Samco de Coronda.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes la directora del establecimiento, Daniela Borgna, Mauro Bondino, la titular de Desarrollo Social de la Municipalidad, Cindi Fogliati y el Secretario de Logística Integrada y articulación de redes (SeLiar), Jorge Stettler.

«Tenemos una herramienta tecnológica para mejor accesibilidad para las consultas. Tiene una muy buena utilidad, nos va a servir mucho para que los pacientes no tengan que viajar» dijo la directora del nosocomio.

Por su parte, Jorge Stettler agregó que «es una satisfacción estar en este efector de salud, venimos trabajando en la red de salud y ya se implementó el sistema de traslados para pacientes con enfermedades crónicas. Se viene trabajando en un dispositivo que le permiten a las ciudades y pueblos a solucionar una problemática. Todo lo que podamos resolver va a permitir optimizar los recursos».

«La provincia invirtió en 30 minibuses y funcionan como una red. Creemos que eso debe ser de una manera ordenada, es fundamental el trabajo de los equipos locales. Los turnos deberían ser centralizados y la accesibilidad de los especialistas nos permitan dar una respuesta a todos. La telesalud tiene que ver con esa accesibilidad, esto tuvo un auge muy importante en la pandemia» agregó.