Mercedes Monserrat completó el pasado domingo el Triatlón «Copa Santa Fe»

La segunda edición de la Copa Santa Fe de Triatlón, disputada este domingo en la capital de la provincia, marcó el inicio de una ambiciosa competencia provincial 2025 que el propio Gobernador anunció con la inédita cantidad de doce (12) disciplinas durante toda la temporada.

En la prueba estuvo presente la corondina Mercedes Monserrat en MTB y los ganadores en cada categoría fueron en Sprint sin drafting, María Florencia Giro y Santiago De Guio; en Super Sprint, Juan Ignacio Acevedo y en Sprint con drafting, Estefanía Diaz y Bautista Arbizu.

La corondina terminó primera en la categoría MTB en esta carrera y obtuvo así el primer puesto en el campeonato santafesino de esta categoría, luego de participar y ganar tres de las cuatro fechas.

«Las olas y el viento hicieron que la natación fuera un desafío fantástico. Me sentí fuerte. El mismo viento fue una trampa fatal en el ciclismo, perdí todas las energías luchando para avanzar a un ritmo aceptable. Correr terminó siendo un suplicio, pero abandonar nunca es una opción. Me gusta el Tría porque de trata de resistir, de insistir, de afrontar, de saber ignorar la debilidad para ser – solo por un momento – más de lo que creías ser» dijo la atleta de nuestra ciudad.

En esta edición 2025, la modalidad «Standard sin Drafting» sufrió una modificación en sus distancias a recorrer, como consecuencia de las nuevas obras viales que comenzaron a realizarse sobre la Avenida Almirante Brown, desde el Faro hacia el norte: esta distancia se transformó en un «Sprint sin Drafting», debiendo recorrer 750 metros de natación (en su mayor parte corriente a favor); 20 kilómetros de ciclismo teniendo que completar cinco (5) vueltas entre la Rotonda de la Mujer, la Rotonda del Faro y el cantero norte del club Regatas. El pedestre se realizó completamente en la Costanera Este, siendo el sector del epicentro de este evento la nueva sede de la Asociación Santafesina de Triatlón (AST), ubicada en la playa del «Parador Santa Fe».

La segunda competencia fue la distancia «Súper Sprint», de la cual participaron atletas entre 12 a 15 años y que son el futuro de este deporte: desarrollaron 400 metros de natación, 10 kilómetros de ciclismo y 2.5 km de pedestrismo. Aprovechando esta distancia, se realizó la ya conocida actividad participativa de triatlón adaptado, donde participan atletas de Cilsa, Regatas y Unión de Santa Fe que desarrollaron el segmento natación; atletas convencionales protagonizaron el segmento de ciclismo y participaron adaptados junto a convencionales completando la parte de pedestrismo.

El tercer y último evento fue el «Sprint con Drafting», donde los mejores exponentes de los grupos de edades de la Provincia de Santa Fe y las provincias linderas desarrollaron los 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de pedestrismo.

Como los participantes ya están acostumbrados, «en Santa Fe no hay Triatlón si no hay tercer tiempo», por lo que todo concluyó con un momento social importantísimo, donde se compartieron bebidas, pizzas, música y mucho compañerismo, lo que hizo que un evento competitivo se transforme en una reunión de amigos.

¿Cuáles son las reglas del triatlón? «Las reglas básicas del triatlón son sencillas: los competidores nadan, pedalean y corren una distancia definida en una carrera hasta la línea de meta. Un triatlón de distancia olímpica incluye 1,5km de natación, 40km de ciclismo y 10km de carrera, mientras que los triatlones de distancia sprint son variantes más cortas de la carrera. En el Campeonato Mundial de Triatlón Sprint, los competidores completan 750m de natación, 20km de ciclismo y 5km de carrera. En el otro extremo de la escala, los triatlones ‘Ironman’ suelen consistir en 3,9km de natación, 180,2 km de ciclismo y 42,2km de carrera», explica el portal oficial de los Juegos Olímpicos.

El Litoral