La Municipalidad lanzó cursos en el marco del Programa «Nueva Oportunidad»

En el marco del Programa provincial «Nueva Oportunidad» la Municipalidad di a conocer una nueva batería de cursos para que la población pueda acceder. Para estos ya existe un formulario de preinscripción a los talleres al que se puede acceder aquí.

En esta etapa los talleres disponibles son los de Producción de Árboles y Plantas, Podcast y Streaming, Arreglo de bicicletas, Maquillaje Social y Estampado

El programa Nueva Oportunidad, construyendo comunidad, se encuentra en la esfera de la Secretaría de Políticas de Inclusión y Abordajes Territoriales, dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

En un contexto marcado por la profundización de la violencia territorial el programa, pretende reconstruir un sistema de cuidados y Acompañamiento de las juventudes en situaciones de vulnerabilidad y criticidad social. Apunta a fortalecer sus vínculos, con sus barrios y la ciudad a fin de afianzar los lazos de convivencia e impulsar sus protagonismos.

Dirigido a adolescentes y jóvenes de entre 12 y 35 años, el «Nueva Oportunidad» pretende acompañar espacios grupales de formación, intercambio y discusión, Además de abordar sus problemas sociales.

La tarea de esta política pública es realizar un abordaje integral y territorial de las juventudes que posibilite recuperar sus historias y trayectorias ,desplegar otras posibilidades que permitan construir proyectos que contengan horizontes que no rivalicen con sus vidas Para ello se requiere de un acompañamiento que contemple sus inquietudes, demandas e intereses. Se trata de habilitar espacios entre acompañantes y acompañados/as, que construya comunidad. En este sentido, los/as acompañantes serán una pieza fundamental para la generación de terceros tiempos en tanto instancias de encuentro, discusión, debate, intercambio y reflexión sobre su participación en los talleres.

Modalidad

Dentro de las instituciones que convenían con el programa, se propone trabajar en instancias de talleres (trayectos pedagógicos) integrados por talleristas y acompañantes. Estos espacios de grupalidad tienen como principal objetivo generar lazos comunitarios y sentido de pertenencia.