Estatales, docentes y personal de salud vuelven a reuniones paritarias

Los gremios estatales y los funcionarios del gobierno provincial volverán a negociar en una reunión paritaria recomposición salarial y otros temas vinculados a condiciones de trabajo. Lo harán a mediados de la semana próxima en la ciudad de Santa Fe.

De acuerdo a fuentes del gobierno provincial, este miércoles, a las 10, están convocados los representantes de ATE y UPCN, y para el mismo día, pero a las 16, los dirigentes de los gremios docentes públicos y privado. En tanto, que el personal de salud tendrá su reunión el jueves.

Más allá de la cuestión salarial, un tema que recalentará la discusión será la cuestión de la asistencia perfecta para los docentes, una disposición que fue rechazada de plano por los sindicatos y que el gobierno planteó como un reconocimiento a la labor del maestro que no falta a trabajar.

El gobierno ya hizo saber, a través de distintos funcionarios, que su intención sería presentar una oferta bimestral de recomposición salarial. Así lo hizo saber el titular de Educación, José Goity, quien había dicho hace diez días que la idea era acordar una propuesta salarial «bimensual», aunque aguardaban ajustar los últimos detalles para anunciar la política salarial que marcará el camino del segundo semestre para los empleados estatales de la administración pública provincial.

Respecto al ajuste salarial por inflación, el titular de la cartera educativa indicó que el Ministerio de Economía presentará una propuesta para poner sobre la mesa de negociaciones ante los maestros de la administración pública.

«Aspiramos a que sea bimensual, pero hay cuestiones técnicas que estamos evaluando para ser sometidas a la discusión paritaria», anunció.

Goity rescató que, en lo que va del año, las actualizaciones salariales estuvieron a la altura de la inflación. «Ocurre que hubo un desfasaje sobre la última parte del gobierno nacional anterior y el inicio de la gestión actual. Por eso aspiramos a recomponer los salarios y es lo que estamos haciendo para que esos acuerdos puedan tener una duración mayor en el tiempo», argumentó.

Por su parte, los sindicatos docentes llevarán a la mesa de discusión el plan de Asistencia Perfecta y la necesidad de empezar a recuperar el poder adquisitivo de los salarios frente a la inflación.

Uno Santa Fe