
Los chicos de redes de la Escuela 201 recibieron su mención para los Premios «Ana Frank». La ceremonia fue en el Teatro San Martín de Buenos Aires. El grupo está compuesto por Santiago Barbero y Juliana Díaz con la colaboración externa de Gianni Fiori.
El Equipo fue seleccionado por el jurado por un proyecto de impacto en la comunidad. Se trató de la Campaña de «Coronda X la Convivencia» la cual empezó el año pasado y aún continúa. También participará en el Congreso de «Jóvenes para Jóvenes» en noviembre 2024.

En el marco de su 15° aniversario, el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) premió por primera vez a destacadas personalidades del país durante una gala.
Dentro de las distinciones, sobresalieron los galardones para Estela de Carlotto, presidenta de Abuela de Madres de Plaza de Mayo, y Mónica Dawidowicz, sobreviviente de la Shoá. El evento abrió con el discurso de Héctor Shalom, presidente de CAFA, quien reflexionó acerca del valor de la memoria, el cuidado de los adolescentes y el legado de la propia Ana Frank.

La institución seleccionó a personalidades que se destacan en el quehacer de Argentina respecto a temas como la memoria, la defensa de los Derechos Humanos, no violencia y convivencia en al diversidad. “Premiar es reconocer”, reflexionó Shalom en su exordio y continuó sobre el motivo del evento: “Premiamos a un numeroso grupo de jóvenes activos que construyen convivencia en la diversidad. El Centro Ana Frank es portador del legado de Ana Frank. Desde su historia, enseñamos y explicamos lo peor de la historia de la humanidad, que fue el Holocausto”.
Shalom se refirió a la razón de ser del Centro, cuya misión principal es trabajar para los jóvenes por la no violencia y la no discriminación. Enfatizó la importancia de generar acciones para la recuperación de los adolescentes que están fuera del sistema. “Nos interpelan los jóvenes que producen delitos. Detrás de cada joven que comete un delito hay un adulto que lo manipula y un Estado ausente”, sostuvo el presidente del CAFA, en el encuentro que organizó junto a Gabriel Hochbaum, empresario y vicepresidente para Argentina y América Latina de la Fundación Ana Frank.

Con la conducción de los reconocidos periodistas Antonio Laje y Mariana Arias, el encuentro inició a las 18 en la recepción de la sala Martín Coronado del Teatro, donde en 1992 se realizó la primera exposición de Ana Frank. Las personalidades premiadas, así como los cerca de 500 invitados, desfilaron sobre un banner con el logo de la institución en donde saludaron y se fotografiaron con Shalom. En el encuentro sobresalieron las presencias de referentes del ámbito de los derechos humanos, diplomáticos, camaristas, jueces, fiscales. El propio Macri, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y su esposa, la senadora Claudia Ledesma, además del presidente del Colegio de Abogados de CABA, Ricardo Gil Lavedra, y los diputados nacionales del PRO Diego Santilli y María Eugenia Vidal.
Entre los embajadores estuvieron Marc R. Stanley, de Estados Unidos, Amador Sánchez Rico, de la Unión Europea, Carlos Enciso Christiansen, embajador de Uruguay; como así también Daniel Hadad, fundador y CEO de Infobae, y su esposa Viviana Zocco, los empresarios Marcelo Mindlin, presidente del Museo del Holocausto, Jorge Brito, presidente del Club River Plate y del Banco Macro, Mario Montoto, presidente de la Fundación Taeda. Así como también el presidente de la Cámara de Casación Penal, Mariano Borinsky, los camaristas Carlos Mahiques, Gustavo Hornos, Mariano Llorens, y los fiscales Carlos Stornelli y Carlos Rívolo, y Juan Manuel Olmos, auditor General de la Nación.
Fuente: Infobae