
El Consejo de Niñez, a cargo de la Secretaria de Desarrollo Social, Cindi Fogliati, realizó junto a las familias, el Secretario de Gobierno, José Luis Bianchi y el Técnico Agrónomo, Germán Acosta, una jornada de Plantación de Árboles Nativos en el marco del proyecto ambiental que los niños y niñas llevan adelante.
La plantación se realizó en inmediaciones a vías del ferrocarril por calle Boulevar Oroño entre Calles Coronel Rodríguez y Cortada Falucho. Los integrantes del Consejo junto a sus familias apadrinan a los árboles y arbustos plantados. Solicitaron a los vecinos y a la comunidad, colaborar con el cuidado de los mismos.

Entre los beneficios de plantar especies nativas se encuentran la de constituirse como una gran fuente de alimento y refugio para la fauna local, especialmente de aves y mariposas. Además, funcionan como pieza de equilibrio del ecosistema local. Las especies necesitan menor cuidado que una especie exótica, lo que reduce costos y recursos para su mantenimiento, como por ejemplo el riego, ya que sólo necesitan la cantidad y estacionalidad de lluvias y temperaturas de la región a la que pertenecen.
Están mejor adaptadas a las condiciones particulares de los suelos de la región y ofrecen mejor resistencia a las “plagas” que muchas especies exóticas, estando adaptadas a estos “ataques” que ofician de controladores biológicos para evitar que proliferen más allá de ciertas dimensiones. 6. Constituyen una fuente de producción de elementos culturales locales, como poesías, canciones, leyendas y cuentos, entre otros.
Por otro lado, disminuyen la reproducción de árboles exóticos, los cuales generan crecientes problemas al asilvestrarse, compitiendo con las especies autóctonas. Debido a sus especiales características, poseen diversos usos, entre los que se destacan los medicinales y alimenticios.
Fotos: Municipalidad de Coronda