Hubo una suelta de libros para celebrar el día en la Biblioteca

Este miércoles 15 de junio se celebra el Día Nacional del Libro en el país en conmemoración a la entrega de premios y distinciones de un concurso literario organizado en 1908 por el entonces Consejo Nacional de Mujeres de la República Argentina.

A partir de ahí,  la biblioteca del organismo organizó esta festividad, pero en los primeros años de su conmemoración se denominaba como Fiesta del Libro hasta que en 1941 cambió a Día del Libro. Finalmente, en 1924 el Consejo Nacional de Mujeres consiguió que su proyecto sea instaurado a nivel nacional por el presidente Marcelo Torcuato de Alvear Pacheco en el Decreto Nº 1.038.

Por ese motivo, la Biblioteca celebra el Día del Libro con una suelta. Además, en el interior de la institución se exhiben los libros obtenidos en la Feria y un nuevo espacio de lectura con muebles refaccionados por IAPIP.

De todas maneras, el libro se celebra todos los 23 de abril a nivel mundial, en conmemoración a la muerte de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, los tres en el año 1616. La fecha coincide, además, con el nacimiento de otros autores sobresalientes como Maurice Druon, Haldor K. Laxness, Vladimir Nabokov y el fallececimento de Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.

En honor a estos próceres de la literatura mundial la Conferencia General de la UNESCO -celebrada en París en 1995- decidió rendir un homenaje universal a los libros y los autores, instaurando el 23 de abril como el “Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor”.