
En una concentración que tuvo como convocantes a varias instituciones y gremios con presencia en la ciudad un grupo de corondinos se concentró frente al Juzgado de Circuito Nro 17 (como símbolo de la Justicia en Coronda) para pedir por la democratización de ese poder judicial, mayor perspectiva de género y la renuncia de la Corte, entre otras cosas.
Las instituciones que convocaron fueron la CTA de los trabajadores Santa Fe, AMSAFE San Jerónimo, La Tosco Docente, CEEN (Central de entidades empresarias nacionales), Colectivo NIUNAMENOS Coronda, PJ Coronda, Correntada, MAP Coronda y el Partido Comunista de Coronda.

A continuación el documento leído en conferencia de prensa:
«Como en cada rincón del país nos convocamos en Coronda, en consonancia con la marcha nacional este 1ro de febrero de 2022, para exigir la renuncia de los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cabeza de un Poder Judicial hegemonizado y cooptado por fuertes intereses y que desde hace años ha dejado de ser un poder imparcial e independiente.
Necesitamos recuperar las garantías constitucionales que ellos mismos violan al entrometerse en decisiones que corresponden al poder ejecutivo obstaculizando la toma de decisiones. Se han constituido en un verdadero Partido Judicial apoyados en una élite de jueces, fiscales y camaristas concentrados en Comodoro Py, sumando un blindaje mediático que garantiza la impunidad de los poderosos, asegurando privilegios en detrimento de los más débiles, atentando así contra la democracia y la República.
Es imperativo terminar con un Poder Judicial carente de perspectiva de géneros, con fallos patriarcales y elitistas, negados a cumplir con la Ley Micaela, al servicio de grupos de poder, dispuestos a participar de mesas judiciales para perseguir a lxs que luchan. Un Poder Judicial que miró para otro lado ante el brutal e inconstitucional endeudamiento con el FMI y que carga en sus espaldas con la legitimación de todos los golpes de estado.
Todo este accionar ha suprimido de hecho el Estado de Derecho en nuestro país, situación que hasta ahora no se ha ogrado revertir. Se trata esencialmente de recuperar la democracia plena, que debe comenzar con la liberación de todxs lxs presxs políticxs y con la renovación total de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Creemos necesaria la idea de un proceso de auto convocatoria popular que interpele a los miembros de la Corte y los tribunales inferiores pero también ponga de relieve la necesidad de avanzar en medidas de gobierno que garanticen una reforma judicial democrática, feminista y popular que erradique la corrupción en la administración de
justicia.
Exigimos la renuncia o remoción de la cabeza de ese poder, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el fin del lawfare y la democratización de la Justicia»