También habrá internas en Juntos por el Cambio y el FAP

Rumbo al Congreso, al Socialismo le salió competencia dentro del FAP, con apoyo de Javkin. Cuatro listas pelearán en Juntos por el Cambio

Cerraron las listas en los dos partidos de la oposición santafesina y tampoco en esos sectores se pudo evitar la interna. En el Frente Amplio Progresista también habrá internas. En el espacio que encabezará Ruben Giustiniani, se notó que el intendente de Rosario Pablo Javkin fue el arquitecto de un armado muy pulcro,asegurando un lugar para cada uno de los espacios políticos que integran la coalición. 

En tanto, cuatro sectores se disputarán la candidatura de Juntos por el Cambio, con representantes del PRO puro y radicales que que finalmente saltaron la reja para entrar en el territorio de JxC, como por ejemplo el ex ministro de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro. 

Dos listas en el FAP

En el Frente Amplio Progresista (FAP) se oficializaron dos listas y habrá internas. La diputada provincial Clara García (viuda de Miguel Lifschitz, que iba a ser el principal referente del partido en esta elección) y Paco Garibaldi (ex diputado provincial y actual concejal de Santa Fe) son la dupla de la conducción del socialismo para el Senado.

La lista de diputados tendrá al frente a Mónica Fein (ex intendenta de Rosario y presidenta del Partido Socialista a nivel nacional), Gonzalo Saglione (ministro de economía de Santa Fe en 2015-2019) y Gabriela Sosa (de Libres del sur y titular de Políticas de Género de Santa Fe 2015-2019). 

Le siguen Publio Molinas, Andrea Uboldi, Miguel Solis, Silvia Virili, Diego Martin y Elizabet Cretazz. 

Pero otro sector apoyado por el intendente Pablo Javkin selló el regreso de Rubén Giustiniani al espacio y el actual diputado provincial será prencandidato a senador nacional, junto a la actual presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck.

Los precandidatos a senadores suplentes son Jacinto Speranza (de Giustiniani) y Verónica Benas (de Schmuck). 

Los nombres para la Cámara baja de ese espacio son: el radical Fabián Palo Oliver, Carina Gerlero (del socialismo no oficial “Bases”), Horacio Bertoglio (PDP), Ayelén Baracat (CREO), Juan Lombardi (GEN), Agustina Donnet (IGUALDAD), Gustavo Gamboa (SÍ), María Bacarolo (PDP) y Edgardo Ballario. 

Cuatro sectores en Juntos por el Cambio

En la ex alianza Cambiemos, hoy Juntos por el Cambio, o solo Juntos según el distrito, se presentó la lista de “Cambiemos con ganas”: la periodista Carolina Losada y Dionisio Scarpin, para el Senado, y el ex intendente de Santa Fe, Mario Barletta, y la concejala de Rosario Germana Figueroa Casas, en Diputados.

El radical Maximiliano Pullaro también oficializó su candidatura a senador nacional acompañado por Carolina Piedrabuena, oriunda de la capital santafesina. 

La lista de diputados de ese sector interno está encabezada por Gabriel Chumpitaz, hombre del PRO, seguido por Victoria Tejeda y Rodrigo Borla actual senador provincial por San Justo.

Una tercera nómina de macristas y celestes pro vida tendrá a la dupla Federico Angelini y Amalia Granata para el Senado. Para diputados se postulan: Luciano Laspina, Gisela Scaglia, Jorge Faurie y Walter Ghione.

Por su parte, el radical José Corral peleará por una banca en la Cámara alta desde el espacio «Vamos Juntos» que integran sectores del PRO, radicales y la Coalición Cívica, las fuerzas fundadoras de Cambiemos. Su compañera de precandidatura al Senado es Astrid Hummel. 

El concejal rosarino Roy López Molina encabezará la lista de precandidatos a diputados nacionales seguidos por Lucila Lehmann y Enrique Paduán.

Rosario 3