600.000 personas buscan relevar 15 millones de viviendas con el Censo

El trabajo incluye un cuestionario con 61 preguntas sobre ubicación, población y vivienda. Arrojará datos estadísticos sobre cuántos somos, dónde estamos y cómo vivimos.

La etapa final del Censo Nacional 2022 comenzó este miércoles a las 8, con el inicio del relevamiento presencial casa por casa en todo el país a cargo de más de 600 mil personas, entre censistas urbanos y rurales y coordinadores nacionales y provinciales, en el marco de una jornada que fue declarada feriado nacional, luego de que concluyera la modalidad digital, que estuvo habilitada durante dos meses.

El tradicional operativo presencial, que se extenderá hasta las 18, abarcará 15 millones de viviendas en todo el país y cada censista llevará una pechera con el número 0800-345-2022, donde durante todo el día se podrán realizar consultas y denuncias; una credencial identificatoria con su nombre, apellido y número documento, un código QR y una bolsa con el logo oficial del Censo 2022.

El censo arrojará datos estadísticos sobre el número de habitantes de la Argentina, las condiciones de infraestructura de sus viviendas, sus niveles educativos, su identidad de género autopercibida y si se reconocen indígenas o descendientes de pueblos originarios o afrodescendientes o de antepasados negros o africanos, entre otras informaciones.

 El Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2022 está a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

• El Censo 2022 es bimodal (Digital y Presencial).

• El operativo presencial se desarrolla este miércoles de 8 a 18. Para facilitar el trabajo de los censistas se declaró Feriado Nacional.

• Quienes completaron el Censo digital, deberán presentar el comprobante de finalización, y quienes no, realizar la entrevista.

• Participan del operativo más de 600 mil personas.

• Se censarán más de 15 millones de viviendas y más de 45 millones de personas.

• Se utilizarán 37 millones de cuestionarios.

• Se estima que cada censista visitará unas 30 viviendas.

• La visita y entrevista a una familia de cuatro personas puede durar entre 10 y 20 minutos.

• Si se completó el formulario digital, la entrevista demorará solo 40 segundos.

Censo Digital

• Se podía completar hasta este miércoles a las 8.

• Constaba de 61 preguntas: 24 relacionadas a las características de las viviendas y los hogares; 37 sobre la estructura de la población.

Censo Físico o presencial (Lo completa este miércoles el censista)

• El cuestionario definitivo del Censo 2022 para viviendas particulares se aplica a toda la población.

• Contiene 61 preguntas sobre la Ubicación Geográfica, la Vivienda y la Población.

Censo para viviendas colectivas

• Incluyó, por ejemplo, a geriátricos, colegios internados, cuarteles y cárceles.

• Se hizo un relevamiento durante los diez días previos al operativo presencial (desde el 9 de mayo hasta el martes)

• Contiene 26 preguntas sobre Ubicación Geográfica, Vivienda y Población.

Censo a Personas en situación de calle

• Se realizó un relevamiento la noche del lunes 16 y madrugada del 17 de mayo.

Censo en Áreas rurales

• El relevamiento se extendió durante los diez días previos al operativo presencial.

Conclusiones

• El Censo arrojará datos estadísticos sobre cuántos somos, dónde estamos y cómo vivimos.

• Con la información obtenida, el sector público, privado y académico, y la ciudadanía en general de todo el país. podrán tomar más y mejores decisiones.

• Este miércoles por la noche se anunciarán los primeros datos preliminares.

• Los resultados básicos preliminares se difundirán 30 días después del relevamiento censal.

• Los resultados básicos definitivos, 8 meses después del Día del Censo; y los ampliados definitivos, 13 meses después.